17 de enero de 2011
Con motivo de la conmemoración del Bicentenario de la Constitución Española de 1812, la Consejería de Gobernación y Justicia de la Junta de Andalucía y las Áreas de Historia Contemporánea de la Universidades Públicas de Almería, Cádiz, Córdoba, Granada, Huelva, Jaén, Málaga, Pablo de Olavide y Sevilla convocan el Congreso " Andalucía y la Constitución de 1812, que se celebrará en Cádiz los días 8, 9 y 10 de febrero de 2011. El Congreso pretende analizar la difusión que la Constitución de 1812 tuvo en la Andalucía de la primera mitad del siglo XIX, habida cuenta de su vigencia en tres períodos concretos de estos años 1813-1814, 1820-1823 y 1836-1837 y de su reivindicación en las dos etapas absolutistas del reinado de Fernando VII, como emblema de la lucha por la Libertad de España. El Congreso pretende hacer un balance de la influencia que la Constitución de 1812 tuvo en esta Comunidad Autónoma, a través del análisis y las aportaciones que se puedan realizar en las siguiente líneas temáticas: -Políticos y personajes andaluces del primer liberalismo -Representación parlamentaria de los reinos y las provincias de Andalucía en las Cortes de 1810-1813, 1820-1823 y en las terceras Cortes de 1836. -Lecturas, símbolos y lugares de la memoria relacionados con la Constitución de 1812 en los municipios de Andalucía. -Participación y movilización política. -Cambios sociales y económicos. Este Seminario tiene concedido 1 crédito De libre Elección por el Consejo de Gobierno de la UCA. Para obtener el diploma de asistencia se requiere asistir al 80 % de la actividad. Para obtener el certificado de créditos se requiere la misma asistencia y realizar la prueba que el coordinador determine. La falta de firma sin causa justificada en la Hoja de Asistencia que se pasará cada sesión imposibilitará la obtención de dichos certificados. El plazo de inscripción para esta actividad finaliza el próximo 8 de febrero de 2011. Más información e inscripciones aquí.
Blog que agrupa las iniciativas de la Universidad de Cádiz en relación a los Bicentenarios.