18 de abril de 2011
Con ellos culmina la primera parte del curso de la Escuela de Danza:
DANZA ORIENTAL: DANZANDO PARA QUE ME ESCUCHEN : ENLACE
CHI KUNG- EL ARTE DE LA RESPIRACIÓN: ENLACE
DHARMA YOGA: ENLACE
Podeis asistir a cualquiera de ellos en cualquier momento, pues todos están llevándose a cabo y siempre tienen las puertas abiertas.
Desde aquí, para todos, hay una llamada:
Nos acompaña la voz de Omar Faruk, compositor y virtuoso de muchos instrumentos. De origen turco, su encuentro con el sufismo ha marcado toda su carrera musical. Un honor tenerle hoy con nosotros.
Anatomía del ojo, manuscrito árabe, 1200
"Recordemos que el yogui pierde su solidaridad con la vida por etapas. Comienza suprimiendo los hábitos vitales menos esenciales: las comodidades, las distracciones, la vana pérdida de tiempo, la dispersión de sus fuerzas mentales, etc. En seguida intenta unificar las funciones más importantes de la vida: la respiración, la conciencia. Controlar su respiración, acompasarla, reducirla a una sola modalidad -la del sueño profundo- equivale a la unificación de todas las variedades respiratorias. La ekagrata persigue la misma meta en el plano de la vida psicomental: fijar el flujo de la conciencia, alcanzar un continuum psíquico sin fisura alguna, "unificar" el pensamiento. Incluso la técnica yóguica más elemental, asana, propone un fin similar: pues si alguna vez se llega a tomar conciencia de la "totalidad" del cuerpo, sentido como una "Unidad", sólo se puede conseguir experimentando una de esas posturas hieráticas. La extrema simplificación de la vida, la calma, la serenidad, la posición corporal estática, el acompasar la respiración, la concentración en un solo punto, etc., todos los ejercicios persiguen el mismo fin: acabar con la multiplicidad y la fragmentación, reintegrar, unificar, totalizar".
Mircea Eliade, Técnicas del Yoga
Ai Xuan
"En la historia de la danza existe una distinción entre estilos que se centran sobre la zona superior del cuerpo y otros que ponen el acento en la región pélvica. La Meri*, al describir las diferencias existentes entre la danza oriental y la occidental afirma que la occidental se mueve de caderas hacia abajo y la oriental de caderas hacia arriba, y añade que la danza occidental es una danza excéntrica de movimientos expansivos que surgen de una fuerza motriz, mientras que la oriental es una danza concéntrica y de movimientos que se curvan hacia dicho centro".
Rudolf Arnheim ,El poder del centro: estudio sobre la composición en las artes visuales
* La Meri, nombre artístico de Russell Meriwether, famosa bailarina étnica (1898-1988)
Charles Verlat
"El chi se genera o se transforma de manera natural y automática a partir de las esencias que hay dentro del cuerpo. Dichas esencias comprenden la esencia original heredada, que se destina a la creación del chi de agua, y la esencia de los alimentos y del aire, que se transforma en chi de fuego. Esta producción de chi natural es la principal fuente de su fuerza vital. Si come más de lo que necesita y no excreta el exceso, la esencia del alimento extra se almacenará en su cuerpo en forma de grasa. Si no come lo suficiente para abastecer sus necesidades energéticas diarias, la esencia de los alimentos almacenada como grasa se convertirá en chi."
Jwing-Ming, La raíz del Chi kung chino
Qiangli Liang
En cada clase los cuerpos se construyen osamentas de luz, abren sus ojos a posibilidades desconocidas, liberan sus pulmones del miedo al vacío, describen historias escritas desde sí mismos, hacia sí mismos.
Cada clase nos posibilita mayor libertad, mayor belleza, mayor conocimiento propio, y, por tanto, del mundo.
Un placer poder asistir.
Jie-Wei Zhou