8 de octubre de 2017
Miro la galatea de mis brazos, que al ondular se oscurecen. Miro el fuego dulce y constante que sube por la columna: Es la madre agitándose entre las vértebras.
CURSO DE DANZA AFRICANA EN CÁDIZ.
DEL 30 DE OCTUBRE DE 2017 AL 5 DE FEBRERO DE 2018
TODOS LOS LUNES, DE 19:00 A 20:30 HORAS
EN EL CENTRO ALBACALÍ
IMPARTIDO POR CARMEN PÉREZ, Coordinadora de la Escuela de Danza:
"En todas partes donde hay una interacción entre un lugar, un tiempo y un uso de energía, ahí está el ritmo. Lo que llamamos danza es, sin duda, un campo privilegiado de manifestaciones rítmicas.
El “Legado Rítmico” de las danzas africanas es, ante todo, comprender que el ritmo no es la medida del movimiento sino lo que el propio movimiento crea y construye. El ritmo es la “diferencia” engendrada a partir de la repetición.
A través de una serie de ejercicios de “Caligrafías Rítmicas”nos iremos introduciendo en los elementos básicos de las danzas africanas:
-La Marcha y su poder dinamizador del cuerpo
-La amortiguación
-La columna vertebral y su implicación en el movimiento…
El trazado de “Cartografías Rítmicas” completará nuestro trabajo :
-Esquemas de recorrido
-El espacio vertebrado
-Las relaciones grupales"
Entre los pueblos de Senegar los Peules desafían la obligatoriedad cartográfica con la paciencia y fortaleza del grano de arena. Nómadas inclasificables recorren sabanas, estepas y desiertos a la búsqueda de pastos.
Tal vez en nuestro corazón habita un peul caminando rítmicamente al amor del agua, la tierra, el aire, el fuego...
Sodiyara, la casa alegre y heterotópica.
Nota: Las fotos del vídeo de youtube han sido tomadas en origen del Album de José de Torres
Busca a los Amigos de la Escuela de Danza clicando en la imagen