5 de febrero de 2018
NUEVO CURSO DE FLAMENCO:
TODOS LOS JUEVES, DESDE EL 22 DE FEBRERO AL 31 DE MAYO DE 2018
CON JESÚS FUENTES. EN EL CENTRO DE ARTE FLAMENCO LA MERCED.
Cada paso es el primero, el principio, el inicio. Cada instante, la plenitud, la cumbre, culminación y cresta.
Suele trabajar en la Escuela sobre compás de cuatro y de doce: colombiana, garrotín, alegrías, tangos, tientos...
Sobre los tientos:
Si en el post anterior las palabras de Faustino Núñez nos ilustraban sobre Los Tanguillos, siguiéndole igualmente nos llevará a los Tientos, pues afirma que vienen de los tangos de los coros gaditanos, cantados al modo flamenco, por medio y más lento cogiendo de este modo más peso y gravedad.
Escuchemos uno de los llamados Tango de los Tientos, por Antonio Pozo, el Mochuelo (clica en la imagen para escucharlo)
Jesús Fuentes nos enseñó a bailar, sobre ese compás (que es memoria, mestizaje, creación constante) un tiento cantado por Miguel Poveda, el cual, a su vez, lo recoge de la tradición de los grandes
La niña de los Peines (clica en la imagen para escucharla)
A partir del 22 de febrero volveremos a instruirnos en el arte del remate, por el modo cabal del flamenco, experimentando el misterio del cuerpo sintiendo sobre sí la médula del aire en movimiento.
Clic para ver el vídeo
28 de enero de 2018
PACA BRICEÑO VUELVE EL 5 DE MARZO. HASTA EL 28 DE MAYO.*
*(Nueva fecha de inicio)
CON SU CURSO
SEVILLANAS "PRÊT À PORTER" (CLICA SOBRE EL TÍTULO PARA ACCEDER A LA INSCRIPCIÓN)
Todos los lunes de 11:30 a 13:00 horas en el Centro Flamenco La Merced
Nos volverá a enseñar a bailar Sevillanas Clásicas, a la manera en que le fueron enseñadas a ella, con la pedagogía de la insistencia, el recurso de la repetición, la tenacidad de la idea clara. Ella es así.
Para recordar un poco aquí están los posts anteriores:
BAILE POR SEVILLANAS. CON PACA BRICEÑO*
FOLCLORE 2: LAS SEVILLANAS BOLERAS*
* Es posible que los vídeos no puedan ser reproducidos en el navegador Chrome, pero sí en Mozilla.
Pero quiere dar más.
Tanguillos de Cádiz.
Asomarse un poco a ellos. Avivar el ritmo. Aligerarlo. Alegrarlo.
...Esa mano que no quede abierta en el aire, que cierre los dedos entorno al puño. Esa mano que gire firme pero no dura, que gire luminosa como un molinillo de sal blanca. Esa mano...
Clicar en la imagen para ver el vídeo
Ellas forman parte del último grupo al que Paca dio clases allá, en la calle Barrocal...
Es tan larga su labor, formó a tantas generaciones...
Y ellas fueron alumnas mucho tiempo antes. Amaron tanto el folclore que siguen bailando. Forman parte de la Asociación de Danzas Folclóricas Ciudad de Cádiz.
Siguiendo a Faustino Núñez el Tanguillo corresponde al Tango Gaditano que podemos oir en los coros de carnaval, que lo acuñarán como tal a fines del XIX. Algo antes de mediar el siglo XX empezó a usarse el término tanguillo para diferenciarlo del tango al modo flamenco.
Vente a bailar sevillanas y tanguillos.
Vente