20 de junio de 2011
Tenemos la enorme alegría de presentaros el nuevo curso de Danza y Percusión africanas.
AQUÍ toda la información.
Llegan las tardes vivas de verano, los tambores de Africa llamando nuestras espaldas a la ondulación, a la vibración caliente de la tierra. Se abren los latidos de tierra roja en el ritmo que deviene inevitablemente alegría de ser.
Mujer Mangbetu
Danza africana para todos los cuerpos, para todos los espíritus.
Todos los tambores están también esperando tus manos, ligeros como anillos de aire.
Mujeres Hamer
La piel se baña en el agua alegre de su propia casa, porque nos alimentamos de música y movimientos que llaman a congraciarse en la energía.
Mujer Himba
Permitidnos compartir con vosotros un ratito del DESCANSO de una tarde de clase.
Habeis leído bien. Ahí no están todos los alumnos. Eso ocurre mientras nos tomamos cinco minutos para un café, o una fruta. Pero... se está tan bien...
¿Cuántas mujeres enamoradas han desafiado
las tinieblas de la noche, y marchando contra sus deberes,
arrastrando su honor por el barro,
han ido a buscar al hombre de su alma,
el que ellas hubieran querido desposar?
No soy sino una más.
Vengo sin vergüenza a golpear en la puerta de tu corazón.
Ábrela para que yo entre, o hazme apuñalar
Para al menos morir entre tus brazos.
Del poema Bambara (en Malí) Monzón y el rey de Kore.
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
Durante las mañanas del mes de julio se impartirá un Curso de TAI CHI
Buscadlo AQUÍ
Julia Watkins- Una chica y su caballo
Las consideraciones generales sobre qué es el Tai Chi van desde la concepción como un arte marcial interno hasta un tipo de gimnasia que armoniza cuerpo, mente y espíritu.
Vídeo- Acariciar la crin del caballo salvaje
Sus principios generales pueden resumirse así:
1. La energía en lo alto de la cabeza debe ser ligera y sensible
La cabeza ha de mantenerse erguida para que el espíritu -Shen- alcance su punto más elevado; sin usar la fuerza porque se produciría una rigidez y la energía -Chi- no podría circular.
2. Hundir el pecho y elevar la espalda
Relajado el pecho, permitiendo que el Chi descienda y no quede concentrado en esa zona sino que descienda y se adhiera a la columna, que de este modo eleva suavemente la espalda.
3. Relajar la cintura
La cintura es el punto central del cuerpo. Si la cintura se relaja entonces las piernas, que son nuestra base, tienen fuerza y nuestra posición se estabiliza.
4. Distinguir entre Lleno y Vacío
Distinguir "Lleno de Vacío" es el primer principio del Tai Chi Chuan. Si el peso de todo el cuerpo permanece en la pierna derecha, entonces la pierna derecha esta llena (yang) y la izquierda vacía (yin). Solamente después de distinguir entre Lleno y Vacío, entre yin y yang, podremos girar en los movimientos, de forma ágil, suave y sin esfuerzo.
5. Hundir los hombros y dejar caer los codos
Hay que relajar los hombros para que el Chi no se eleve con ellos dejando el resto del cuerpo sin fuerza. Los codos tampoco están tensos; así se propicia la conexión interna.
6. Usar la mente y no la fuerza
Los meridianos del cuerpo son como vías. Cuando estas vías se abren, la energía -Chi- puede correr libremente. Si utilizamos la mente, y no la fuerza, donde quiera que vaya la mente el Chi la seguirá por todo el cuerpo haciendo fluir la energía interna.
7. Unidad de la parte superior y la parte inferior del cuerpo
En el "Tratado de Tai Chi Chuan" hace referencia a "la raíz esta en los pies, se distribuye a través de las piernas, se controla por la cadera y la cintura y se expresa en las manos".
8. La Unidad de lo Interno y lo Externo
Lo que el Tai Chi entrena y ejercita es el espíritu -Shen-. Por consiguiente se dice "el espíritu dirige y el cuerpo le sigue".
9. Continuidad sin interrupción
Cuando practicamos la forma del Tai Chi se debe realizar un solo movimiento de principio a fin y el cambio de vacío a lleno, del Yin y del Yang, imita el permanente movimiento de la naturaleza.
10. Buscar la Quietud en el Movimiento
Usaremos la quietud o calma para oponerse o contestar al movimiento. Incluso cuando estamos en movimiento permanecemos en calma. Por tanto al practicar las posturas es mejor hacerlo lo más lentamente posible.
Zou Li
Hay un misterio y una revelación en la suavidad del fluir contínuo.