Atalaya logo


Datos de Usuario

¿no recuerdas tu contraseña? Haz click aquí

 

¿eres nuevo?

date de alta aquí




Escuela de Danza en la UCA - Blog

Escuela de Danza en la UCA - Blog

DANZA ORIENTAL - 1 - : "DANZANDO PARA QUE ME ESCUCHEN"

25 de febrero de 2011

Empezará el 16 de marzo.


Hasta el 25 de mayo.


De 17:00 a 19:00.


Todos los miércoles.


En el Aulario de la Bomba.


Es el módulo de Danza oriental.


Impartido por Remedios Castillo:   Zulema

     Desde el primer tercio del XX la danza oriental corre por todas partes del mundo; La versión moderna, la impresión occidental que aglutina en una sola etiqueta las muchas danzas que subyacen a esa denominación.

     Actualmente hay gente que desde una perspectiva contemporánea intenta investigar en este tipo de baile que ya se ha asentado y tomado una identidad propia, aunque borrosa.

     Entre esas personas está Zulema, la monitora de este módulo.


     Pódeis ver el vídeo a continuación:






     Ella dice:


"Danzar para que me escuchen"


     Los movimientos que enseña quieren ser impregnados con una idea de armonía externa e interna, con la imagen del cosmos danzando dentro de uno, y uno dentro del cosmos.

     Auguramos clases llenas de color, de buena música, de sensaciones placenteras.

...


     Si buscamos los antecedentes de esta ya evolucionada danza oriental nos encontraremos con personas como esta:



Badia Masabni


Badia Masabni nació en el Líbano, 1889.
     Tras un matrimonio fracasado viaja a Egipto.


     Hasta finales de los años 30 los bailes se producían en espacios reducidos, casas particulares o cafés. En 1926 ella abre una sala de fiestas llamada Casino Badia, que se hará extremedamante popular y en la que ofrecerá  un programa diverso basado en Oriente presentando cantantes, músicos, bailarinas, números europeos...


     Ella elimina la improvisación propia de las danzas populares árabes e introduce coreografías, elementos de otras danzas como el ballet clásico, el desplazamiento de la bailarina, la ondulación del torso, la elevación de los brazos, usa frecuentemente el  velo...


Badia Masabni es considerada la creadora moderna de la danza del vientre , sus ideas y su estilo influyeron definitivamente en la ejecución de los bailes que tenían las bailarinas de la época

   Otra de sus innovaciones fue la incorporación de musicos clásicos a las orquestas que acompañaban a las bailarinas, la introducción del taxim, y una instrumentación mas occidental como el violín. Como consecuencia las partituras se hacen más complejas y por prolongación también lo fueron las interpretaciones.


  Del Casino Badia  surgen en los años 30 dos discípulas de Badia Masabni, que se convirtieron en las bailarinas más famosas de su tiempo, eran Samia Gamal y Tahia Carioca.


     Aqui pódeis ver el vídeo con que Badia Masabni promocionaba en los cines de El Cairo su sala






 


Este es el enlace con la información administrativa del curso:


http://www.uca.es/app/celama/2010EC/danza/danza06/


 


¡Os esperamos!

 

0 comentarios

 

deja un comentario



Aviso legal | coordinado por la Universidad de Cadiz y Universidad Internacional de Andalucía