30 de septiembre de 2010
Los días 25 y 26 de noviembre de tendrán lugar en Zaragoza las III Jornadas de Ciudades Creativas organizadas por la Fundación Kreanta y el Ayuntamiento de Zaragoza.
Su contenido está dividido en cuatro ámbitos de actuación:
Industrias culturales y creación de empleo cultural: prácticas, políticas y financiación.
2. Nuevos espacios para la creatividad: los centros culturales del siglo XXI
Cultura y desarrollo urbano: distritos culturales, centros históricos, eventos...
Arte, tecnología y ciudad: praxis artística, producción cultural y acceso ciudadano.
Estas jornadas son un encuentro para profesionales del mundo de la cultura, y su importancia radica en el amplio número de ponentes y la diversidad de procedencia de éstos.
Puede acceder a mayor información en
o en los teléfonos 934 301 427 Fundación Kreanta
975 721 494 Ayuntamiento de Zaragoza
Desde Periférica se pueden leer los siguientes artículos, entre otros, que sirven para ir entrando en dichos temas.
“Empresa y gestión cultural. Una pareja de hecho” de Roberto Gómez de la Iglesia
http://biblioteca.uca.es/ucadoc/revuca.asp?rev=15771172
“La Fábrika. Cultura autogestionada” de la Asamblea de la Fábrika. Se puede encontrar en el número 7
http://www.uca.es/web/actividades/periferica/documentos/periferica07pdf
“El nuevo papel de la cultura en la definición de objetivos y estrategias en las ciudades” de Casto Sánchez Mellado, del número 3 de Periférica.
http://www2.uca.es/orgobierno/extension/PERIFERICA3.PDF
Para el cuarto ámbito de actuación se propone “El periodismo musical en la era del clic, el blog y el link” de Nando Cruz
Blog de la Revista PERIFéRICA, Revista para el análisis de la Cultura y el territorio. Esta revista nació en el año 2000 y cuenta ya con diez números editados que están disponibles en la web: http://www.uca.es/web/actividades/periferica/index_html
La revista es iniciativa de la Universidad de Cádiz, la Oficina del Bicentenario de la Diputación de Cádiz y el Ayuntamiento de Cádiz