Inicio > agenda > Música > El Servicio de Extensión Universitaria presentó Flamenco en Red en el Instituto Cervantes de Chicago histórico
27/02/2020 - Universidad de Cádiz
Las universidades de Cádiz y Huelva presentaron el jueves 27 de febrero de 2020 a las 18.00 horas los programasFlamenco en Red y Contemporarte en la sede delInstituto Cervantes de Chicago(Estados Unidos) ante una concurrida audiencia. Ambas actividades cuentan con la coordinación de sendas universidades en el marco del Proyecto Atalaya, financiado por la Dirección General de Universidades de la Consejería de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad de la Junta de Andalucía y en el que se encuentran implicadas las diez universidades públicas andaluzas. Flamenco en Red está coordinado por el Servicio de Extensión Universitaria del Vicerrectorado de Cultura de la Universidad de Cádiz y forma parte del programa Cultura Andaluza en Red integrado también por las marcas Literatura Andaluza en Red, Tutores del Rock y Cine en Red.
El director del Instituto Cervantes de Chicago, Anastasio Sánchez Zamorano, introdujo un acto que también sirvió para inaugurar elChicago Flamenco Festival 2020y en el que intervinieron Joaquina Castillo Algarra, vicerrectora de Extensión Universitaria y Relaciones Institucionales de la Universidad de Huelva, y Cristina Verástegui Escolano, directora general de Acción Cultural de la Universidad de Cádiz. El acto finalizó con un recital protagonizado por el cuadro flamenco de La Chimi.
La presentación estuvo precedida por distintas reuniones de la delegación de la Universidad de Cádiz, concertadas por Teresa Hernando, gestora cultural del Instituto, orientadas hacia la difusión de Flamenco en Red entre agentes docentes públicos y privados de la ciudad de Chicago. En este sentido fueron especialmente productivos los encuentros con el profesor Sebastian B Huydts del prestigiosoColumbia College Chicagoy Jorge Pérez, director ejecutivo delEnsemble Español de laNortheastern Illinois Universityquienes se mostraron muy interesados en adherir a sus respectivas instituciones al programa.
Este acto forma parte de la fase de internacionalización de Flamenco en Red gracias a una alianza con el Instituto Cervantes que ha permitido la presentación del mismo en sus sedes de Lisboa, Dublín, Hamburgo, Manchester, Lyon, Utrecht y Nueva York