Atalaya logo



nube de Tags


Datos de Usuario

¿no recuerdas tu contraseña? Haz click aquí

 

¿eres nuevo?

date de alta aquí




VENTANA de los Bicentenarios | uca

VENTANA de los Bicentenarios

Hace 200 años (Dietario de los Bicentenarios) 19 de diciembre de 1812

19 de diciembre de 2012





 

*España Ultramarina, Montevideo 3 de octubre. Se ha jurado con solemnidad la Constitución, código sin duda capaz de exaltar el ánimo de todos los hombres sensibles e ilustrados. Los frailes están aquí, como en todas partes, clamando por el restablecimiento del tribunal santo, y lo que más les ha herido es no verse nombrados en la Constitución, esta clase quiere sostener su antigua influencia, valiéndose del nombre terrible de la Inquisición.

*Londres 28 de noviembre. Los adictos a Bonaparte y los que dependen de su gobierno  escriben de París lisonjeándose con que las derrotadas tropas del tirano toman cuarteles de invierno en Polonia, en donde se prometen no las incomoden los rusos, que dicen quedarán aniquilados en la próxima campaña que abrirá Bonaparte con fuerzas muy superiores a las que tenía cuando invadió el territorio ruso. Con la idea, sin duda, de que se crea semejante absurdo, envían a París vestuarios y otros enseres para el ejército Grande, y el ministro de la Guerra hace publicar que se han remitido en posta 500 molinos portátiles….

*CORTES. Día 18. Se aprobó el dictamen de la comisión de Constitución sobre las dudas propuestas por el gobernador de esta plaza para las elecciones parroquiales, que han de nombrar los electores para la elección de la mitad del ayuntamiento, que ha de renovarse a principios del año entrante; es de opinión que deben considerarse 5 parroquias para los efectos de las elecciones, las iglesias del Sagrario, S. Antonio, Rosario, Santiago y S. Lorenzo, distribuyéndose ente ellas el número de electores, a cuyo fin se nombrará en cada parroquia un secretario y dos excrutadores.

*LOTERÍA REAL. Extracción del 18-31-59-53-71-36.

 


Todo el dietario en:


www.uca.es/bicentenarios



©UCA.Plan Director UCA, UNIVERSIDAD DE LOS BICENTENARIOS


Documentacion: delDoce+



 





 

leer más

0 comentarios


Hace 200 años (Dietario de los Bicentenarios) 16 de diciembre de 1812

16 de diciembre de 2012







*ORDEN DE LA PLAZA. Jefe del día: Teniente coronel Don Francisco Aranguren, comandante 2º del batallón de Cazadores. Parada: los cuerpos de la guarnición. Ronda y Teatro: Cazadores.


*CORTES. Día 15. El Sr. Jáuregui entregó una exposición, donde se manifiesta que varios pueblos de la Isla de Cuba le encargan dé gracias en su nombre al Congreso por haber sancionado la Constitución. El Señor Alonso López, previa una exposición sobre la necesidad de que las Cortes tomasen medidas para fomentar la población y promover los matrimonios, hizo 6 proposiciones, que admitidas a discusión se autorizó a la Secretaría para que las pasase a las comisiones correspondientes.


*Coruña 25 de noviembre. En un banquete dado en Edimburgo por Sir J. Clarke, con motivo de haber sido electo para diputado del Parlamento Lord Prevost, propuso el siguiente brindis: “a que la hija del general de cosacos Platow halle pronto un esposo digno de su amor, y de la estimación de su padre, y que obtenga su mano mereciendo la gratitud de su patria y de toda Europa”. Los convidados aplaudieron el pensamiento celebrando su oportunidad, pues el general Platow prometió la mano de su hija al que diese muerte a Bonaparte.


*PARTES TELEGRÁFICOS. Día 15. De las 12 de ayer a las de hoy. Ningún trabajo. Hoy al amanecer han salido de la isla 6 piezas de artillería volante, las que situadas en Puerto Real, han hecho saludo.


*GOBIERNO. Consejo de Estado. Se admiten memoriales para una ración de la metropolitana de Cuba, y para la regencia de la audiencia de Canarias (hasta el 13 de enero).


*COMERCIO. Ha cerrado registro para La Habana y Honduras, la polacra Pastora; y para Montevideo la balandra Ecce-Homo.





Todo el dietario en:


www.uca.es/bicentenarios


©UCA.Plan Director UCA, UNIVERSIDAD DE LOS BICENTENARIOS


Documentacion: delDoce+


 





   

leer más

0 comentarios


Hace 200 años (Dietario de los Bicentenarios) 15 de diciembre de 1812

15 de diciembre de 2012










*PARTES TELEGRÁFICOS. Día 14. De las 12 de ayer a las de hoy siguen los mismos trabajos. En el campo de Guía y en el de San Sebastián del Puerto han estado haciendo el ejercicio unos 6.000 infantes y unos 400 soldados de caballería desmontados. Han pasado de Jerez al Puerto de Santa María un coche, dos calesas y un carro cubierto; del Puerto a Puerto Real, dos coches y uno al contrario.



*Coria 27 de Noviembre. Establece aquí su cuartel el general Hill, y hay apariencia de que los Sres. Penne y Morillo marchen a Villa del Campo y se sitúen al otro lado del Tajo. Se asegura que han retrocedido los franceses que llegaron en corto número hasta el puerto de Baños.



*Badajoz 11 de diciembre. El día 4 avanzaron 400 caballos enemigos al Puente del Arzobispo, y en el mismo día había en Oropesa 5.000 enemigos infantes franceses.



*AVISO. Concluidas el 14 del corriente las 30 funciones por las que algunos individuos han anticipado su importe en palcos, galerías, lunetas o tablillas, se avisa a estos para que si gustasen de seguir en ellos para las 30 siguientes, que empiezan hoy 15, se sirvan concurrir a pagarlas en el sitio acostumbrado del teatro hasta el día 16. Asimismo, se advierte a todos los que no han satisfecho el importe de las anticipaciones anteriores, y no lo verifiquen en el referido término, que sin ningún otro motivo se dispondrá de su localidad, se pasará a su cobro según disponga el Gobierno



*TEATRO. Dar la vida por su dama, comedia en tres actos, Los amores de Venus y Adonis, baile; El caballero de Medina, sainete. A las siete.







Todo el dietario en:


www.uca.es/bicentenarios


©UCA.Plan Director UCA, UNIVERSIDAD DE LOS BICENTENARIOS


Documentacion: delDoce+


 





   

leer más

0 comentarios


Hace 200 años (Dietario de los Bicentenarios) 14 de diciembre de 1812

14 de diciembre de 2012

 





*Alicante 3 de diciembre. Las tropas enemigas en toda la provincia de Valencia ascienden a 13.000 infantes, y de 1.600 a 1.800 caballos. Continúa Suchet dando disposiciones de retirada; destruyen las obras de fortificación de la ciudad, han minado la ciudadela y las maderas de las baterías las trasladan al castillo de Sagunto, que están fortificando con esmero. Son inauditas las tropelías y vejaciones para la exacción de los 12 millones de reales y para cobrar las deudas de la hacienda pública, aun las atrasadas desde el tiempo de Godoy.

*Londres 30 de octubre. El célebre aeronauta británico Mr. Sadler hizo el 1º del corriente su trigésima ascensión, elevándose a la 1 de la tarde en las cercanías de Dublín con objeto de pasar a Inglaterra. El viento era S. O., y a los 35 minutos reconoció el viajero las montañas de Gales. A las 3 de la tarde estaba sobre la isla de Man. A las 4 divisó el fanal de Skerry, pero el viento cambió obligándole a fluctuar sin conocer su situación; al fin descubrió un barco pescador de la isla de Man, al que descendió, logrando salvarse, no sin gran peligro y extraordinaria fatiga, siendo conducido a Liverpool. Londres 16 de noviembre. El almirantazgo ha mandado construir un considerable número de bergantines y corbetas, con la mayor presteza.

*CALLE ANCHA. Se espera en esta ciudad al general Castaños. Ha llegado a ella D. Manuel de Heredia. Han sido promovidos a tenientes generales los señores Copons y Girón. El 8 llegó a infantes el general Cruz-Mourgeon.

*TEATRO. El carbonero de Londres, comedia en tres actos, un dúo por los señores Segura e Illot;  sainete, Los palos deseados. A las 7.




Todo el dietario en:


www.uca.es/bicentenarios


©UCA.Plan Director UCA, UNIVERSIDAD DE LOS BICENTENARIOS


Documentacion: delDoce+


 



 


   

 

leer más

0 comentarios


Hace 200 años (Dietario de los Bicentenarios) 12 de diciembre de 1812

12 de diciembre de 2012










*En la última sesión de Cortes se procedió a la discusión del expediente promovido por la Junta Superior y por el Ayuntamiento Constitucional de Cádiz sobre que, en atención a los servicios de esta ciudad y a estar declarada capital de provincia marítima, se declare capital de provincia, independiente de la de Sevilla, y que como tal tenga una diputación provincial. Se principió por la lectura del informe de la Regencia, la cual manifiesta que aunque la ciudad de Cádiz ha hecho a la nación los mayores servicios, estos no deben ser recompensados con semejantes demostraciones, que sólo deben tener por objeto la mayor comodidad para el fácil curso de los negocios, y que aún no es llegado el caso de hacer la mejor distribución del territorio español, de que se habla en la Constitución.

*Se ha informado de la llegada al puerto de Cádiz de la fragata mercante americana, Palas, procedente de Baltimore, en los Estados Unidos de América, de donde salió el 7 de noviembre; dice su capitán que el día 15 avistó a la fragata de guerra americana, nombrada los Estados Unidos, mandada por el Commodoro Decatur, la cual llevaba de remolque a la fragata de guerra inglesa, la Macedonia, su capitán Carden, a la cual había apresado en la mañana del 25 de octubre después de una acción muy reñida. La fragata inglesa tenía 49 cañones y 387 hombres de tripulación, una de las mayores y más hermosas de la marina inglesa.

*Teatro. A partir de las 7 de la tarde la comedia en tres actos Las vísperas sicilianas, el sainete El muñuelo y unas boleras a cargo de la Sra. López y el Sr. García Franco.

 


Todo el dietario en:


www.uca.es/bicentenarios



©UCA.Plan Director UCA, UNIVERSIDAD DE LOS BICENTENARIOS


Documentacion: delDoce+



 





 

leer más

0 comentarios


Hace 200 años (Dietario de los Bicentenarios) 9 de diciembre de 1812

9 de diciembre de 2012












*En la capilla del convento de Nuestra Señora del Carmen, debe celebrarse consejo de guerra de oficiales generales, presidido por el teniente general Don Francisco de Trías, para juzgar al teniente Don José Ruano, por los cargos que le resultan de la causa que se le ha formado por la pérdida de varios efectos de vestuario del ejército del centro, en la retirada de fines de marzo de 1809.


*En la última sesión de Cortes han jurado la Constitución el administrador y dependientes de correos de Toledo, el jefe político en comisión de Córdoba, y diferentes pueblos. Asimismo se remitió un testimonio de haber jurado la Constitución el Sr. Antillón, quien acompaña una excelente exposición en que manifiesta su firme adhesión a ella. Por otro lado, la comisión de Constitución presentó su dictamen acerca del importante asunto del restablecimiento de la Inquisición; la comisión votó en 4 de junio la incompatibilidad de este tribunal con la Constitución. La comisión manifiesta su opinión de que se imprima todo el dictamen para que se vean los desvelos del Congreso en tomar justas y necesarias medidas por asegurar la religión católica.


*En Cádiz, por disposición de los Sres. de la Junta Nacional del Crédito Público, se sacan a subastar 524 sacas de cacao de Guayaquil. Su pago ha de ser en metálico, en el término de los cuatro días siguientes del remate; no se admitirá reclama alguna en razón de polvo, quebradillo u otro defecto que no sea avería de mar. Quien quisiere hacer postura, acudirá a verificarlo en la escribanía de Guerra, situada en la esquina de la calle de S. Francisco y del Baluarte, en donde se ha de celebrar el remate el próximo doce del corriente.



Todo el dietario en:




www.uca.es/bicentenarios



©UCA.Plan Director UCA, UNIVERSIDAD DE LOS BICENTENARIOS


Documentacion: delDoce+



 



 

leer más

0 comentarios


Hace 200 años (Dietario de los Bicentenarios) 8 de diciembre de 1812

8 de diciembre de 2012












*El jubileo está en la iglesia de Catedral. La Concepción de Nuestra Señora, Ptrona de España y sus Indias.


*En la última sesión de Cortes se discutió el dictamen de la comisión de premios: primero, que la Regencia socorra a María Teresa Velasco, viuda del capitán del 1º de Málaga D. Vicente Moreno, que expiró en un cadalso en Granada de orden del general Sebastiani por haberse resistido a jurar al rey intruso; segundo, que a su hijo se le eduque de cuenta de la nación en el colegio militar de la Isla; y tercero, que cuando se le pase revista se exprese que se le mantiene de cuenta de la nación por los patrióticos servicios y heroica constancia de su padre. Se aprobaron las dos últimas partes, y en vez de la primera, la proposición del Sr. Mejía: que se entreguen los sueldos y goces del capitán por entero a su viuda e hijos durante su vida.


*Escriben de Castilla que los franceses retroceden hacia Burgos, y que el ejército aliado adelanta de nuevo. Asegúrase que Soult y Souham, verificada la reunión de Hill y Wellington, han retrocedido hacia Burgos el primero, y quedando con él en comunicación el segundo. El ejército aliado se halla a la izquierda del Duero en una excelente posición; su retirada ha sido en orden admirable.


*Por otro lado, a voluntad de su dueño se venden dos casas en Chiclana, en la calle de S. Helmo, adonde dará razón D. Juan Galván, y en Cádiz en la calle de Murguía, número 166.


Todo el dietario en:




www.uca.es/bicentenarios



©UCA.Plan Director UCA, UNIVERSIDAD DE LOS BICENTENARIOS


Documentacion: delDoce+



 



 

leer más

0 comentarios


Hace 200 años (Dietario de los Bicentenarios) 7 de diciembre de 1812

7 de diciembre de 2012










*En Madrid, el obispo gobernador de esta diócesis ha entregado a los prelados regulares los conventos de monjas que estuvieron antes sujetos a su jurisdicción, mandando retirar a los vicarios y capellanes del clero secular encargados de su dirección durante la dominación enemiga. En consecuencia, recobrando sus ínfulas de provincial de San Francisco, fray Agustín García Porrero ha dirigido una a manera de pastoral a sus reconquistadas hijas, encargándoles que en sus inocentes oraciones pidan al cielo por la Santa Inquisición.



*Según noticias llegadas desde Londres, un destacamento americano que bajó hacia Matilda, atacó el 16 de septiembre una división de botes de la marina británica y varios buques mercantes, pero hubo de retroceder con pérdida de 10 muertos. Por otro lado, los portugueses, a nombre del príncipe del Brasil, insisten en que se les permita enviar a Pekín una embajada, y que resida allí un obispo católico. En el ámbito nacional, el inmortal Mina llegó hasta Torrequemada (Cáceres) con ánimo de visitar al Sr. Castaños y al incomparable Wellington, pero ya se habían retirado a la izquierda del Duero. 



*Se admiten memoriales para las vacantes siguientes, cumpliendo el plazo señalado para solicitarlas en las fechas que se expresan: la judicatura de primera instancia de Vich (el 12 de diciembre); en la catedral de Arequipa, la dignidad de tesorero (el 12 de diciembre). 



*Teatro. A partir de las 7 de la tarde la comedia en tres actos Para vencer amor querer vencerle, el sainete La viuda singular, y un solo que bailará la Sra. Mejía, nueva en el teatro.

 


Todo el dietario en:


www.uca.es/bicentenarios



©UCA.Plan Director UCA, UNIVERSIDAD DE LOS BICENTENARIOS


Documentacion: delDoce+



 





 

leer más

0 comentarios


Hace 200 años (Dietario de los Bicentenarios) 5 de diciembre de 1812

5 de diciembre de 2012










*Es muy verosímil que los aliados no piensen en cuarteles de invierno como se ha dicho, sino que en breve avancen, pues los favorables acontecimientos tenidos lugar en el norte de Europa no pueden menos que tener influencia en la Península. Soult deseará que le dejen tranquilo en el territorio que pisa y que es el menos malo para subsistir, pero esto bien lo sabrá Lord Wellington y es de esperar que no deje pasar ninguna ocasión.

*El pensamiento del maestro de escuela don Pedro Moreno, de haber puesto sobre la puerta de su escuela en Cádiz el artículo 25 de nuestra benéfica Constitución, que trata de los supuestos bajo los cuales se suspenden los derechos de la ciudadanía, merece que se aplauda y publique, para que encuentre imitadores y para que, haciéndose más común entre nosotros todo el contenido de este código fundamental, tomen los ciudadanos tal vivo interés que jamás permitan pasar impune la menor infracción de él.

*Se ha perdido una camisa de holan con pespuntes y dobladillos calados, puños bordados al pasado e iguales pespuntes a los hombros y nezguillas con randa. Si alguien lo encuentra, se le ruega que se sirva entregarla en la calle de la Carne, núm. 11, donde se le dará una onza de oro por el hallazgo.

*Quien supiere el paradero del presbítero don Adriano Álvarez Barragana, electo medio racionero de Manila, se ruega que de aviso en la secretaría del juzgado de Arribadas, en la calle Ancha núm. 68.



 


Todo el dietario en:


www.uca.es/bicentenarios



©UCA.Plan Director UCA, UNIVERSIDAD DE LOS BICENTENARIOS


Documentacion: delDoce+



 





 

leer más

0 comentarios


Hace 200 años (Dietario de los Bicentenarios) 29 de noviembre de 1812

29 de noviembre de 2012










*PARTES TELEGRAFICOS. Se ha dado principio a demoler la casa fuerte a la falda del cerro de Autran, y se continúan demoliendo las baterías del Palmar, 2º avanzada del arrecife, San Pablo, y el reducto del olivar: y los ingleses siguen sus trabajos en el cerro de los Mártires, e inmediato a Torregorda- 

*El secretario de la Gobernación de la península dirigió la certificación que le remitió el jefe político de Córdoba de las operaciones de la junta preparatoria de aquella provincia. Este documento y todos los demás de esta especie se mandaron pasar a la comisión de Constitución.

*Entró a jurar, y se tomó asiento en el Congreso el señor Don Mariano Villotas, nombrado por el ayuntamiento constitucional de Madrid.

*Se mandaron archivar los testimonios de haber jurado la Constitución la ciudad de Almería, y las villas de Almaden, Chillon, Noalejo y Arjona.

*El ayuntamiento constitucional de Cádiz pedía que las harinas y efectos que se introdujesen para el ejército y armada contribuyesen con los arbitrios establecidos para la obra del Trocadero, con el fin de evitar fraudes, y con calidad de devolver los correspondientes a los que se extrajesen sin consumirse. La regencia había negado esta solicitud, que pasó a la comisión que entendió en el establecimiento de dichos arbitrios.

*CALLE ANCHA. Con referencia a noticias de Ciudad-Rodrigo del 22, se asegura que a consecuencia de los movimientos del enemigo, Lord Wellington, que se hallaba en Almeida, concentraba sus fuerzas; y que las de los generales Castaños, Hill, Penne y Morillo se dirigían hacia Extremadura.-Escriben de Alicante el 9 haber llegado allí de Sicilia el lord Bentinck.



 


Todo el dietario en:


www.uca.es/bicentenarios



©UCA.Plan Director UCA, UNIVERSIDAD DE LOS BICENTENARIOS


Documentacion: delDoce+



 





 

leer más

0 comentarios




Aviso legal | coordinado por la Universidad de Cadiz y Universidad Internacional de Andalucía