14 de junio de 2011
El acto de presentación ha tenido lugar esta mañana en la sala Argüelles del Edificio Constitución de 1812 de la Universidad de Cádiz. Han estado presentes Diego Sales, rector en funciones de la UCA, Enrique García Candelas, director general de Banco Santander, Marieta Cantos, vicerrectora de Extensión Universitaria, en funciones, y responsable del Plan Director 'UCA, Universidad de los Bicentenarios' y Alberto Ramos, coordinador del libro y catedrático de Historia Contemporánea de la UCA. García Candelas ha expresado su agradecimiento al rector de la UCA por haber sido invitado al acto y por la extensa trayectoria de trabajo mantenida, que ha dado grandes frutos como este libro que se presenta. El pasado mes de enero la UCA y el Banco Santander renovaron su acuerdo de colaboración, poniendo especial interés en dar proyección internacional a la Universidad de Cádiz, a través de proyectos pioneros en España como son el mantenimiento y difusión de las Aulas Hispano-Rusa e Iberoamericana, así mismo, según palabras del director general de Banco Santander, “existe un amplio respaldo a la conmemoración del Bicentenario de la Constitución de 1812, prueba de ello es el portal Universia 2012”, que gestiona la UCA bajo financiación del Banco Santander. García Candelas añadió que “apoyar la creación de este libro es una satisfacción, ya que la Constitución de Cádiz se ha convertido en un símbolo de la libertad, no solo en nuestro continente sino hacia el exterior por su repercusión en los países Iberoamericanos”. Alberto Ramos, coordinador del libro, aportó interesantes datos históricos acerca de la influencia de la Carta Magna de 1812 en las diferentes constituciones europeas y americanas. Destacó que el objetivo de este libro, no es otro que el de difundir esa influencia que tuvo sobre otros países nuestra primera Constitución y describió el libro dividiéndolo en dos partes; una primera “más institucional” donde participan aportando sus reflexiones, representantes políticos locales, nacionales y de la Unión Europea e Iberoamérica como ; José Luis Rodríguez Zapatero, presidente del Gobierno de España, Alfredo Pérez Rubalcaba, vicepresidente del Gobierno de España, Mariano Rajoy, presidente del Partido Popular o Teófila Martínez, alcaldesa de Cádiz. Y otra parte compuesta por 27 estudios que reflexionan sobre la influencia de la Constitución de 1812 en América, y en la que han participado entre otros, Miguel Artola, catedrático de Historia de España, Marieta Cantos o José Quintero, coordinador de la Oficina del Bicentenario de las Cortes de 1810. Estos estudios tratan temas tan diversos como la exclusión de las mujeres en el proceso constitucional, el legado americano en las Cortes de la Isla de León, la vocación transnacional de la Constitución de 1812, etc. El libro, editado por la Universidad de Cádiz y Banco Santander ya ha sido presentado previamente en México, durante los actos relacionados con la firma de la Cátedra UCA-UNAM-Ciudad de México “1812”, que tuvieron lugar la semana pasada en la capital del país.
6 de junio de 2011
El rector de la Universidad de Cádiz, Diego Sales y el director general de Banco Santander, Enrique García Candelas presentarán el próximo martes 14 de junio a las 12 h. en el Edificio Constitución de 1812, el libro La Constitución de Cádiz y su huella en América. Estarán presentes también en el acto, Marieta Cantos, vicerrectora de Extensión Universitaria y responsable del Plan Director de los Bicentenarios de la UCA y Alberto Ramos, coordinador del libro y catedrático de Historia Contemporánea de la UCA.
El libro recoge una serie de estudios sobre el periodo constitucional y el impacto de la Carta Magna gaditana en América Latina. Dichos estudios van precedidos por las reflexiones de representantes políticos locales, nacionales y de la Unión Europea e Iberoamérica, además de otros. El libro se presentará previamente en México el 6 de junio, en la Cátedra México-España del Colegio de México.
El acto podrá verse a través de vídeo streaming en: mms://video.uca.es/arguelles
Blog que agrupa las iniciativas de la Universidad de Cádiz en relación a los Bicentenarios.