Atalaya logo



nube de Tags


Datos de Usuario

¿no recuerdas tu contraseña? Haz click aquí

 

¿eres nuevo?

date de alta aquí




VENTANA de los Bicentenarios | recursos

VENTANA de los Bicentenarios

La UCA reúne a los máximos expertos iberoamericanos en recursos marinos y acuicultura

27 de noviembre de 2012



Bajo el lema Un mar de recursos puente entre las dos orillas, el Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera (IFAPA) de la Junta de Andalucía, la Universidad de Cádiz (Campus de Excelencia Internacional del Mar cei.mar), la Sociedad Española de Acuicultura (SEA) y la Asociación Cultural Foro de los Recursos Marinos y la Acuicultura de la Universidad de Santiago de Compostela organizan, del 26 al 29 de noviembre, el V Foro Iberoamericano de los Recursos Marinos y la Acuicultura (FIRMA), cuyas sesiones tendrán lugar en el aula magna de la Facultad de Filosofía y Letras de la UCA.


La ceremonia inaugural tuvo lugar ayer  tarde en el Palacio Provincial de la Diputación de Cádiz. Con la presencia del vicerrector de Investigación y Transferencia de la Universidad de Cádiz, Manuel Bethencourt,el presidente del Comité Científico, el catedrático de Zoología de la UCA, Juan Marcena, y del catedrático de la Universidad de Cádiz y gestor del Programa Nacional de Ciencia y Tecnología Marinas, Fidel Echevarría, que impartió la conferencia de apertura sobre La investigación en Ciencias Marinas en España: un puente sobre aguas turbulentas.


El V Foro Iberoamericano de los Recursos Marinos y la Acuicultura (V FIRMA Cádiz 2012), que nace en el 2007 de la mano de la Universidad de Santiago de Compostela y la Universidad de Oriente, en el Foro de los Recursos Marinos y de la Acuicultura de las Rías Gallegas, tiene como objetivos generales "atender la preocupación de la creciente degradación de los océanos y de las zonas costeras, promover el manejo sostenible de los recursos vivos marinos a través de una pesca razonable y recuperar los bancos naturales y promover la acuicultura". Y en particular, la oportunidad de poder discutir sobre el diagnóstico y la pertinencia de enfocar estrategias para la pesca y la acuicultura en España e Iberoamérica.


Se trata de un potente encuentro internacional que cuenta, en esta ocasión con la participación de representantes de los principales organismos españoles involucrados en este sector: IFAPA, UCA, SEA, CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas), IEO (Instituto Español de Oceanografía) o la Universidad de Santiago de Compostela, y de sus homónimos en Iberoamérica procedentes de Portugal, México, Chile, Perú, Venezuela o Guatemala.


Programa. 


leer más

0 comentarios


La UCA acogerá en 2012 el V Foro Iberoamericano sobre Recursos Marinos y la Acuicultura

30 de mayo de 2012



La Universidad de Cádiz acogerá desde del 26 al 29 de noviembre de 2012 el V Foro Iberoamericano de los Recursos Marinos y la Acuicultura (FIRMA), un encuentro que tiene como objetivos desarrollar y profundizar en la relación entre España e Iberoamérica, sobre todo en los campos de los recursos marinos y la acuicultura, y potenciar la cooperación entre países de ambas orillas del Océano Atlántico. Se trata de una vía de conocimiento que forma parte de los contenidos  del Campus de Excelencia Internacional del Mar, Cei.mar.


FIRMA es un foro anual que nace en 2007 en la localidad de O Grove (Pontevedra, España) de la mano del X Foro de Recursos Marinos y la Acuicultura de las Rías Gallegas. Cada edición se celebra en un país hispanoamericano.


El objetivo de esta iniciativa, según sus organizadores, va más allá de ser un nuevo evento o congreso de ciencias marinas o de acuicultura, ni un congreso científico que cubra los circuitos habituales de solo difundir investigación. FIRMA pretende que los agentes implicados (sector social, empresas, investigadores, cooperantes, universidades, instituciones, gobierno) puedan fácilmente entender, difundir e interactuar entre sí en función del desarrollo del sector.


En la organización del V FIRMA están presentes, además de la Universidad de Cádiz, que pondrá a disposición de este evento los recursos humanos y técnicos necesario, organismos como el Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria y Pesquera (IFAPA) y la Sociedad Española de Acuicultura (SEA). Asimismo, se contará con el patrocinio y la colaboración de la Junta de Andalucía (Dirección General de Pesca y Acuicultura, Oficina del Segundo Centenario de la Constitución de 1812), la Diputación de Cádiz, la Secretaría General del Mar, la Fundación Observatorio Español de la Acuicultura (FOESA), la Asociación de Empresas de Acuicultura Marina de Andalucía (ASEMA), El Centro Tecnológico de Acuicultura de Andalucía (Ctaqua), la Universidad de Santiago de Compostela (USC), la Universidad de Oriente (UDO), el Instituto Español de Oceanografía (IEO), el Instituto de Ciencias Marinas de Andalucía (ICMAN), así como otras instituciones de ámbito local, provincial, regional y nacional.


 


leer más

0 comentarios


Publicados nuevos contenidos en la web de los Bicentenarios de la UCA

4 de abril de 2011


Ya podéis consultar el listado de obras de Recursos Doceañistas que ha publicado la UCA en su portal de los Bicentenarios.


Estas obras estás a vuestra disposición gracias al Vicerrectorado de Tecnologías de la Información e Innovación Docente.


Área de Biblioteca y Archivo.para consultar contenidos.


Accede al listado en el siguiente enlace:


Listado de obras de Recursos Doceañistas de la UCA

leer más

0 comentarios




Aviso legal | coordinado por la Universidad de Cadiz y Universidad Internacional de Andalucía