23 de marzo de 2012
El vicedecano de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UCA, Manuel Cotrina, ha presentado el Congreso Internacional Prácticas en educación inclusiva: diálogos entre escuela, ciudadanía y universidad junto a la concejala delegada de Educación del Ayuntamiento de Puerto Real, Flores Domínguez, y a la profesora de la UCA, Maica García. El grupo de Investigación Educativa Eduardo Benot de la UCA ha organizado esta actividad que se celebrará en la Facultad de Ciencias de la Educación del Campus de Puerto Real entre el 27 y el 29 de marzo.
De manera simultánea, esta iniciativa académica acogerá las XXIX Jornadas Nacionales de Profesorado de Universidades y Educación Especial y el IX Congreso Internacional Universidad y Educación Especial. Esta actividad es fruto del foro anual de intercambio científico y profesional que promueve la Red de profesores de universidades y de educación especial desde hace 29 años.
Este congreso internacional es el principal evento científico dirigido al profesorado universitario en el área de Educación Especial y uno de los más importantes del área de Didáctica y Organización Escolar en Atención a la Diversidad de todas las universidades españolas.
Este encuentro de profesionales de la educación tiene como finalidad proyectar científicamente la reflexión desde la acción, tratando de enriquecer los vínculos universidad-entorno. Del mismo modo, la red que impulsa este evento consolidará y presentará avances científicos en Atención a la Diversidad estableciendo nuevas líneas de investigación y acción desde una visión estratégica.
Como objetivos de esta iniciativa destacan el de presentar prácticas educativas inclusivas en diferentes contextos de acción (escuela, asociaciones, familias y universidad), proporcionar un andamiaje pedagógico a las prácticas inclusivas a través de dos temas específicos como son la evaluación de la inclusión y las propuestas basadas en aprendizaje-servicio, debatir dialógicamente con objeto de contribuir al desarrollo de la cultura inclusiva y diseñar una hoja de ruta participativa para avanzar hacia prácticas más inclusivas, entre otros.
Entre los ponentes que tomarán parte en esta actividad están el profesor de la UCA y presidente de honor del Congreso, Ramón Porras Vallejo, responsable de impartir la conferencia inaugural, el profesor de Educación en la Universidad de Manchester, Mel Ainscow, el presidente de la Fundación Zerbikas, Rafael Medía Gallardo, la directora del Centre Promotor d´Aprenentatge Servei de Barcelona, Roser Btlle, o la doctora en Pedagogía de la Universidad de Almería, Teresa García Gómez, entre otros.
De forma complementaria se desarrollarán cinco talleres simultáneos bajo la denominación de Interger@cciones, Inclusión comunitaria, Interculturalidad, Construcción de materiales escolares accesibles y Técnicas y estrategias cooperativas en la escuela. Los talleres estarán a cargo de los profesionales voluntarios de distintos centros educativos y asociaciones del entorno y se repetirán las dos mañanas del congreso.
La organización del Congreso ha contado con la colaboración del Ayuntamiento de Puerto Real en todo lo relacionado con los desplazamientos de los ponentes entre los hoteles y el Campus sede del evento.
Blog que agrupa las iniciativas de la Universidad de Cádiz en relación a los Bicentenarios.