5 de diciembre de 2012
La sala Tomasa Palafox del Edificio Constitución de 1812 de la UCA fue el lugar escogido para la representación de la adaptación del texto “Un nuevo Código Penal (y un expósito menos) en el Cádiz de la Pepa” de Juan Mª Terradillos Basoco, catedrático de Derecho Penal de la Universidad de Cádiz. Dicha adaptación, realizada por el José Palao Sánchez, jefe de Servicios en la Gerencia de la Universidad de Cádiz, ha seguido el formato de Lectura Dramatizada, cambiando su título a “Las Penas De Juan De La Cruz Expósito”
En el montaje han participado Águeda Gutierrez en el papel de Mujer, Juan Luis Candón en el papel de Lardizábal, el propio José Palao en el papel de Ceballos y Alejandro Púa orozco en el papel de Juan de la Cruz. El elenco, perteneciente en su mayoría al grupo de teatro “Cacaruca Teatro” ofreció una sesión de 35 minutos cargada de humor, drama y contenido histórico.
La historia, contada a través de un diálogo dramatizado, narra las penas de un condenado a muerte tras la entrada en vigor del primer Código Penal español de 1.822. Juan de la Cruz, el condenado, conversa junto a otros dos hombres de la época, bajo la atenta mirada de una enigmática mujer, acerca de la influencia ejercida en sus vidas por el nuevo Código Penal. Cuando la mujer revela, al fin, su secreta personalidad, todo cobra un nuevo sentido.
De este modo, la lectura dramatizada de “Las Penas De Juan De La Cruz Expósito”, forma parte de las más de 600 actividades que, bajo la idea de "Acompañando al bicentenario" y en colaboración con distintas instituciones, ha llevado a cabo la Universidad de Cádiz a lo largo de todo 2012 para conmemorar mediante acciones científicas, académicas, divulgativas y socioculturales el doscientos aniversario de nuestra primera Carta Magna.
Blog que agrupa las iniciativas de la Universidad de Cádiz en relación a los Bicentenarios.