Atalaya logo



nube de Tags


Datos de Usuario

¿no recuerdas tu contraseña? Haz click aquí

 

¿eres nuevo?

date de alta aquí




VENTANA de los Bicentenarios | partituras

VENTANA de los Bicentenarios

La UCA editará la partitura del Te Deum de Zabala interpretada hoy en la Iglesia del Carmen

19 de marzo de 2012

 



Doscientos años después y en el mismo escenario, la Iglesia del Carmen de Cádiz, se ha vuelto a escuchar el Te Deum del Nicolás Zabala. Esta partitura, compuesta en 1812 por el maestro de capilla de la catedral de Cádiz como himno de acción de gracias para celebrar la proclamación de la primera Constitución española, fue interpretada por vez primera el mismo 19 de marzo de hace ahora dos siglos ante los propios diputados doceañistas y, una vez restrenada, será editada por la Universidad de Cádiz en las próximas semanas fruto de la colaboración entre la UCA y el Consorcio para la Conmemoración del II Centenario de la Constitución de 1812, que ha sido la institución encargada de rescatar y transcribir esta obra a partir del encargo realizado al musicólogo Marcelino Diez.


Tras la proclamación de la Constitución de 1812 en el Oratorio de San Felipe Neri de Cádiz, se formó una comitiva, integrada por los diputados que protagonizaron las Cortes y la Regencia del Reino, que discurrió por las calles del centro histórico de Cádiz hasta la Iglesia del Carmen, en cuyo interior se estrenó esta obra.


El Te Deum de Nicolás Zabala consta de 16 números, desiguales en cuanto a su duración, de los cuales ocho son corales y el resto solísticos. La Universidad de Cádiz ha incluido su edición junto a las más de 600 actividades conmemorativas que ha programado para todo el año con motivo del bicentenario de la Constitución de 1812, entre ellas destaca la apertura en el Rectorado de la UCA (calle Ancha, 16) del Punto de Interpretación del Bicentenario que, sólo en el fin de semana de la efeméride, ha sido visitado por 2.500 personas.


 


 


 

leer más

0 comentarios




Aviso legal | coordinado por la Universidad de Cadiz y Universidad Internacional de Andalucía