18 de diciembre de 2012
La Universidad de Cádiz ha publicado un catálogo digital del certamen Reescribe la Historia. Minirrelatos del 12, donde se puede acceder a las 17 obras ganadoras.
Como herramienta creativa e innovadora que ha permitido reflexionar sobre la efeméride del Bicentenario de la Constitución de 1812, la Universidad de Cádiz ha planteado durante 2012 un concurso trimestral de relato corto que, mensualmente, ha tomado como punto de partida un párrafo escogido del Dietario de los BicentenariosHace 200 años, con el objeto de que los participantes reescribieran la historia de lo que aconteció en Cádiz en aquellos años.
Esta iniciativa del Plan Director UCA, Universidad de los Bicentenarios estaba dirigida a la sociedad en general, a miembros de universidades iberoamericanas y a estudiantes de enseñanzas medias, estableciéndose un premio por cada uno de estos colectivos y mes. Los trabajos presentados debían ser originales, inéditos, escritos en lengua castellana y no premiados anteriormente.
El profesor José Antonio Hernández, y miembro del jurado de este concurso, autor de la introducción de este catálogo digital, comenta que "esta convocatoria ha sido fecunda porque la elaboración de textos literarios, en especial de relatos de ficción, ha servido para conocer, para interpretar, para disfrutar y para vivir nuestro mundo real". Las características comunes de esta colección de relatos cortos, explica el docente de la UCA, son "unas muestras diferentes de ingenio, de humor, de amabilidad, de penetración, de sencillez y, a veces, de juguetona ingenuidad".
La relación de autores premiados es la siguiente: Cristina Rubio Martín, Roxana Xaman, Adelaida Bordes Benítez, Marco Antonio Marcos Fernández, Álvaro Martínez Zapata; James Allan Spark; Blanca Gómez; Jaime Hidalgo Salaverri; Julio Videras Reyes; Isaac Casanova Letrán; Roser Navarro Cortés, David Tejero Sánchez; Carmen Franco Sánchez; Luis Pinho; Ana Cabeza de Irigoyen; Miguel Ángel Pérez y Pérez y Cristina Rubio Martín.
De todos los textos ganadores, queda constancia escrita en la web de la UCA de los Bicentenarios:
- Miembros de universidades iberoamericanas
- Estudiantes de enseñanzas medias
Visita la edición digital del certamen de Minirrelatos del 12 AQUÍ
19 de noviembre de 2012
CONCURSOS
Como herramienta creativa e innovadora que permita reflexionar sobre la efeméride del Bicentenario de la Constitución de 1812, os proponemos el concurso de minirrelatos que, mensualmente, toma como punto de partida un párrafo escogido del Dietario de los Bicentenarios “Hace 200 años”.
7 de noviembre de 2012
El Vicerrectorado de Proyección Social, Cultural e Internacional de la Universidad de Cádiz ha celebrado esta mañana la entrega de premios de la convocatoria abril-junio del Concurso Iberoamericano "Reescribe la Historia: minirelatos del 12". Tras reunión del jurado el pasado 25 de julio, donde se decidieron los ganadores, en dicho acto se hizo público el nombre de los mismos.
Reescribe la Historia: minirrelatos del 12, es uno de los concursos convocado por la UCA, tanto a estudiantes iberoamericanos, como a estudiantes de enseñanzas medias y al público en general, durante el año 2012. El concurso toma mensualmente como punto de partida un párrafo escogido del Dietario de los Bicentenarios "Hace 200 años" para que los participantes reescriban la historia de lo que aconteció en Cádiz en aquellos años.
El jurado compuesto por un catedrático de Teoría de la Literatura, una escritora y representantes de la UCA falló los premios de las diferentes categorías para los meses de abril, mayo y junio siendo los ganadores los siguientes: en el mes de abril y en la categoría de sociedad en general, Julio Videras Reyes. Para la categoría de miembro de universidad iberoamericana, Isaac Casanova Letrán, siendo declarado desierto el premio a la categoría de estudiante de enseñanza media.
En el mes de mayo, Roser Navarro Cortés logró el premio en la categoría sociedad en general y David Tejero Sánchez como estudiante de enseñanza media, quedando desierto el premio a miembro de universidad iberoamericana. Y en el mes de junio los ganadores fueron Carmen Franco Sánchez, en la categoría de sociedad en general, Ana Cabeza de Irigoyen como estudiante de enseñanza media, y Luis Pinho como miembro de universidad iberoamericana. Los premiados han recibido un ejemplar del facsímil de la Constitución de 1812 y un dispositivo de lectura Papyre.
El concurso Minirrelatos del 12 continúa este último trimestre, para los meses de octubre, noviembre y diciembre con su tercera convocatoria de participación estableciéndose los mismos premios. Consulta las bases aquí.
9 de mayo de 2012
El Vicerrectorado de Proyección Social, Cultural e Internacional de la Universidad de Cádiz celebró ayer tarde la entrega de premios de la convocatoria enero-marzo del Concurso Iberoamericano "Reescribe la Historia: minirelatos del 12". Tras reunión del jurado el pasado 25 de abril, donde se decidieron los ganadores, en dicho acto se hizo público el nombre de los mismos.
La vicerrectora de Proyección Social, Cultural e Internacional, Marina Gutiérrez Peinado, estuvo acompañada por el comisario para las Actividades del Bicentenario de la UCA, Antonio J. González y el catedrático de Teoría de la Literatura de la UCA, José Antonio Hernández, quienes presentaron el acto. Gutiérrez Peinado anunció que este había sido un concurso bastante prolífico, ya que ha contado con 57 participantes y animaba a todos los involucrados a seguir escribiendo ya que “la calidad de los relatos es de un nivel destacable” “ojalá hubiéramos podido premiar a cada uno de los participantes”, manifestó.
Por su parte José Antonio Hernández, realizó una presentación en tono literario, en la cual destacó el valor del recuerdo, o memoria histórica ya que según sus palabras “el recuerdo hace renacer cuando genera propósitos transformadores”. Hernández destacó asimismo que había sido una convocatoria muy fecunda, agradeciendo al Vicerrectorado el haber lanzado esta iniciativa, que ha conseguido que muchas personas se hayan lanzado a escribir un relato de ficción. Ya que según Hernández “es necesario estimular la imaginación, leyendo y escribiendo literatura”.
El concurso "Reescribe la Historia: minirelatos del 12" de alcance Iberoamericano, repartió sus premios en 3 categorías: sociedad en general, miembro de universidad iberoamericana y estudiante de enseñanza media, para los meses de enero, febrero y marzo, siendo los ganadores los siguientes; en el mes de enero y en la categoría de sociedad en general, Cristina Rubio Martín. Para la categoría de miembro de universidad iberoamericana, Roxana Xaman, siendo declarado desierto el premio a la categoría de estudiante de enseñanza media.
En el mes de febrero, Adelaida Bordes Benítez ganó el premio en la categoría sociedad en general, Marco Antonio Marcos Fernández como miembro de universidad iberoamericana y Álvaro Martínez Zapata como estudiante de enseñanza media. Y en el mes de marzo los ganadores fueron; James Allan Spark en la categoría de sociedad en general, y Blanca Gómez como estudiante de enseñanza media, otorgándose un accésit sin dotación económica al relato de Jaime Hidalgo Salaverri por ilustrar de una forma tan genial la validez del género breve. El premio de miembro de universidad iberoamericana del mes de marzo fue declarado desierto.
A lo largo del acto se pudieron escuchar los minirrelatos ganadores, que leyeron sus propios autores. Cada ganador recogió su premio consistente en un ejemplar impreso del Facsímil de la Constitución de 1812, editado por el Servicio de Publicaciones de la UCA y un dispositivo de lectura Kindle. José Antonio Hernández fue el encargado de introducir cada premio, explicando el porqué había sido elegido por el jurado.
El concurso que, mensualmente toma como punto de partida un párrafo escogido del Dietario de los Bicentenarios "Hace 200 años" para que los participantes reescriban la historia de lo que aconteció en Cádiz en aquellos años, continúa este segundo trimestre, para los meses de abril a junio, con su segunda convocatoria de participación estableciéndose los mismos premios que en su primera convocatoria.
Consulta la segunda convocatoria del concurso AQUÍ.
Blog que agrupa las iniciativas de la Universidad de Cádiz en relación a los Bicentenarios.