Atalaya logo



nube de Tags


Datos de Usuario

¿no recuerdas tu contraseña? Haz click aquí

 

¿eres nuevo?

date de alta aquí




VENTANA de los Bicentenarios | Iberoamericanas

VENTANA de los Bicentenarios

La Universidad de Cádiz acoge las V Jornadas Iberoamericanas de Estudios Internacionales

26 de octubre de 2012



La Universidad de Cádiz reunirá a los principales expertos iberoamericanos en el ámbito de los estudios internacionales y diplomáticos. De este modo, y entre hoy y mañana, la UCA acoge las V Jornadas Iberoamericanas de Estudios Internacionales que, organizadas por la Asociación Española de Profesores de Derecho Internacional y Relaciones, analizará el balance de las cumbres iberoamericanas, la participación de la universidad en la formación del servicio exterior o el espacio iberoamericano de enseñanza superior.


Esta quinta edición, que se celebra en Cádiz con motivo del bicentenario de la Constitución de 1812, incluirá también la X Reunión de la Asociación de Academias, Escuelas e Institutos Diplomáticos Iberoamericanos 2012. El acto inaugural tiene lugar hoy en el Oratorio San Felpe Neri, aunque la mayoría de actividades se desarrollarán en la Universidad de Cádiz. Las Jornadas analizarán el papel de las Cumbres Iberoamericanas -cuya XXII edición tendrá lugar en Cádiz el próximo mes de noviembre-. Este es el objetivo de una actividad que, precisamente, se ha organizado bajo el epígrafe de "La Cumbre Iberoamericana de Cádiz y las relaciones de España con América Latina".


El programa de las V Jornadas Iberoamericanas de Estudios Internacionales se divide en cuatro grandes paneles: Balance de las Cumbres IberoamericanasEl futuro de las Cumbres IberoamericanasLa participación de la Universidad en la formación del Servicio Exterior y El Espacio Eurolatinoamericano de Enseñanza Superior.  Las distintas mesas redondas previstas contarán, entre otros, con la participación de Juan Alejandro 
Kawabata -asesor en políticas públicas en el gabinete del secretario General Iberoamericano-, Aminta Buenaño -embajadora de Ecuador en España-, Mónica Guzmán -catedrática de Derecho Internacional Privado de la Universidad Nacional de Educación a Distancia-, Castor Díaz Barrado -catedrático de Derecho Internacional Público de la Universidad Rey Juan Carlos-, Celestino del Arenal -catedrático de Relaciones Internacionales de la Universidad Complutense de Madrid-, Araceli Mangas -catedrática de Derecho Internacional Público de la Universidad Complutense-, Elena Pérez Martín -directora del Master Interuniversitario en Diplomacia y Relaciones Internacionales de la Escuela Diplomática de España-, Frederick Heller -subdirector de la Academia Diplomática Andrés Bello de Chile-, Teresa Fajardo, profesora titular de Derecho Internacional Público de la Universidad de Granada-, Joaquín Quindimil -doctor en Derecho por la Universidad de A Coruña- o Alejandro del Valle, catedrático de Derecho Internacional Público de la Universidad de Cádiz y responsable del comité local de organización.


 


El rector de la UCA, Eduardo González,  junto al coordinador de las Jornadas, Celestino del Arenal, catedrático de Relaciones Internacionales - UCM, y el embajador-director de la Escuela Diplomática, José Luis de la Peña, clausurarán mañana, a las 13 horas, el encuentro en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales.


Tanto las V Jornadas Iberoamericanas de Estudios Internacionales como la X Reunión de la Asociación de Academias, Escuelas e Institutos Diplomáticos Iberoamericanos 2012 se integran en las más de 600 actividades científicas, académicas, divulgativas y socioculturales que la Universidad de Cádiz viene desarrollando a lo largo de todo 2012 con motivo de la conmemoración del bicentenario de la primera Carta Magna española y consolidan a la UCA como el epicentro del estudio y la investigación de una efeméride trascendental en la historia de España.


Se adjunta programa.


leer más

0 comentarios


La Universidad de Cádiz acogerá las V Jornadas Iberoamericanas de Estudios Internacionales

24 de octubre de 2012


La Universidad de Cádiz reunirá esta semana a los principales expertos iberoamericanos en el ámbito de los estudios internacionales y diplomáticos. De este modo, y entre los días 26 y 27 de octubre, la UCA acoge las V Jornadas Iberoamericanas de Estudios Internacionales que, organizadas por la Asociación Española de Profesores de Derecho Internacional y Relaciones, analizará el balance de las cumbres iberoamericanas, la participación de la universidad en la formación del servicio exterior o el espacio iberoamericano de enseñanza superior.



Esta quinta edición, que se celebra en Cádiz con motivo del bicentenario de la Constitución de 1812, incluirá también la X Reunión de la Asociación de Academias, Escuelas e Institutos Diplomáticos Iberoamericanos 2012. El acto inaugural tendrá lugar el próximo viernes en el Oratorio San Felpe Neri, aunque la mayoría de actividades se desarrollarán en la Universidad de Cádiz. Las Jornadas analizarán el papel de las Cumbres Iberoamericanas -cuya XXII edición tendrá lugar en Cádiz el próximo mes de noviembre-. Este es el objetivo de una actividad que, precisamente, se ha organizado bajo el epígrafe de "La Cumbre Iberoamericana de Cádiz y las relaciones de España con América Latina".


El programa de las V Jornadas Iberoamericanas de Estudios Internacionales se divide en cuatro grandes paneles: Balance de las Cumbres IberoamericanasEl futuro de las Cumbres IberoamericanasLa participación de la Universidad en la formación del Servicio Exterior y El Espacio Eurolatinoamericano de Enseñanza Superior.  Las distintas mesas redondas previstas contarán, entre otros, con la participación de Juan Alejandro 
Kawabata -asesor en políticas públicas en el gabinete del secretario General Iberoamericano-, Aminta Buenaño -embajadora de Ecuador en España-, Mónica Guzmán -catedrática de Derecho Internacional Privado de la Universidad Nacional de Educación a Distancia-, Castor Díaz Barrado -catedrático de Derecho Internacional Público de la Universidad Rey Juan Carlos-, Celestino del Arenal -catedrático de Relaciones Internacionales de la Universidad Complutense de Madrid-, Araceli Mangas -catedrática de Derecho Internacional Público de la Universidad Complutense-, Elena Pérez Martín -directora del Master Interuniversitario en Diplomacia y Relaciones Internacionales de la Escuela Diplomática de España-, Frederick Heller -subdirector de la Academia Diplomática Andrés Bello de Chile-, Teresa Fajardo, profesora titular de Derecho Internacional Público de la Universidad de Granada-, Joaquín Quindimil -doctor en Derecho por la Universidad de A Coruña- o Alejandro del Valle, catedrático de Derecho Internacional Público de la Universidad de Cádiz y responsable del comité local de organización.


El rector de la UCA, Eduardo González,  junto al coordinador de las Jornadas, Celestino del Arenal, catedrático de Relaciones Internacionales - UCM, y el embajador-director de la Escuela Diplomática, José Luis de la Peña, clausurarán el próximo sábado 27, a las 13 horas, el encuentro en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales.


Tanto las V Jornadas Iberoamericanas de Estudios Internacionales como la X Reunión de la Asociación de Academias, Escuelas e Institutos Diplomáticos Iberoamericanos 2012 se integran en las más de 600 actividades científicas, académicas, divulgativas y socioculturales que la Universidad de Cádiz viene desarrollando a lo largo de todo 2012 con motivo de la conmemoración del bicentenario de la primera Carta Magna española y consolidan a la UCA como el epicentro del estudio y la investigación de una efeméride trascendental en la historia de España.


Se adjunta programa.  

leer más

0 comentarios




Aviso legal | coordinado por la Universidad de Cadiz y Universidad Internacional de Andalucía