Atalaya logo



nube de Tags


Datos de Usuario

¿no recuerdas tu contraseña? Haz click aquí

 

¿eres nuevo?

date de alta aquí




VENTANA de los Bicentenarios | ibérica

VENTANA de los Bicentenarios

Expertos en cambio climático se dan cita en la UCA dentro de la Reunión Ibérica de IGBP

24 de enero de 2012



El rector de la Universidad de Cádiz, Eduardo González Mazo, junto a los representantes de IGBP España y Portugal, Aida Fernández y Miguel Santos, ha presentado la Reunión Ibérica del  Programa Internacional Geosfera- Biosfera (IGBP. Esta reunión, que tiene lugar en el Edificio Constitución 1812 de la UCA, se encuadra dentro de la programación del Encuentro Iberoamericano de Ciencias del Mar y aborda los avances en la investigación sobre el cambio climático a escala global.


De este modo, científicos portugueses y españoles especializados en la investigación y actividades sobre el cambio global se han dado en Cádiz para mostrar avances en el conocimiento y analizar hacia donde van las tendencias del programa IGBP internacional. El principal objetivo de este encuentro es generar  un conocimiento científico sobre la sostenibilidad de la vida en la tierra a través del estudio, de las interacciones entre los procesos biológicos, químico y físicos junto con sus efectos en las poblaciones humanas.


En opinión del rector de la UCA, "hoy, más que nunca, resulta determinante el estudio científico del cambio global para, desde el conocimiento y el compromiso, garantizar un planeta sostenible trabajando desde la Ciencia", asimismo, "tratándose de un programa internacional con perspectiva global es lógico que los comités nacionales trabajen de forma coordinada". A continuación, la representante de IGBP España ha precisado "que este  tercer encuentro que se hace sobre el IGBP se ha celebrado en Cádiz porque pensamos que era el momento adecuado con motivo de la celebración del Bicentenario de la Constitución de 1812".


El programa IGBP da prioridad al estudio de interacciones responsables de cambios en la biosfera y en la geosfera, en escalas temporales de decenas a centenas de años, y que sean más susceptibles a perturbaciones humanas, con el fin de desarrollar una capacidad de proyección futura. IGBP se mantiene a través de la financiación de los Comités Nacionales, la Comisión Europea, los Consejos de Investigación de Suecia y Noruega y el Ministerio de Educación de Suecia. El papel de los Comités Nacionales es asistir en la coordinación nacional de investigaciones relacionadas con los objetivos de IGBP para incentivar la integración de estas actividades con los programas internacionales.


A lo largo de la sesión se han expuesto y debatido distintos temas, como el Cambio Global y Geopolítica de los Recursos Naturales, el papel del panel IGBP en asesoramiento a Ministerios y entidades públicas nacionales e internacionales, losmodelos de implementación de esta labor de asesoramiento, así como las Actividades y modos posibles de coordinación entre los comités IGBP de España y Portugal, entre otros.


leer más

0 comentarios




Aviso legal | coordinado por la Universidad de Cadiz y Universidad Internacional de Andalucía