14 de diciembre de 2012
La Universidad de Cádiz ha inaugurado esta mañana la exposición “12x2 viñetas del 12”, una muestra que reúne doce trabajos encargados a otros tantos humoristas gráficos, que a lo largo de este año 2012 y mes a mes, han ilustrado los doce artículos más destacados de la Constitución de 1812 en clave de humor.
La exposición se completa además con las cuatro viñetas ganadoras y dos accésit, otorgados a través del concurso que esta institución lanzó a principios de año con el mismo nombre, con la finalidad de que la sociedad reflexionara sobre el texto constitucional y expresara sus conclusiones a través de diferentes lenguajes culturales tales como el cómic.
La vicerrectora de Proyección Social, Cultural e Internacional, Marina Gutiérrez Peinado ha destacado que “la exposición cuenta también con varios autores gaditanos, como Carlos Pacheco, Fritz o Melchor Prats, hemos querido así que el talento de la provincia quedara representado”, así mismo ha añadido que la exposición estará abierta al público hasta el 18 de enero, con la posibilidad de ampliar esta fecha “dependiendo del éxito que tenga”. “La idea es alojarla de manera permanente en algún espacio de la Universidad de Cádiz” añadió. Pero antes de su destino final, esta exposición viajará por varias universidades andaluzas comenzando por la Universidad de Huelva.
Antonio Javier González, comisario UCA para los actos del Bicentenario, ha apuntado que “esta exposición recoge la visión de los 12 humoristas gráficos más destacados del panorama español, los cuales han conectado perfectamente un texto de hace 200 años con la actualidad, ofreciendo un punto de vista menos histórico y arrancando de cada artículo los aspectos más vigentes en nuestra sociedad”.
La muestra se encuentra expuesta paralelamente en la Sala Salvador de Madariaga, en A Coruña, dentro de la exposición “A Coruña-Cádiz, La Constitución hermana” y se complementa con los contenidos del Punto de Interpretación del Bicentenario de la UCA, todo el material ha sido cedido por la institución académica gaditana con la idea de difundir el primer texto constitucional a otros lugares del territorio español.
Ricardo Olivera “Fritz” coordinador del programa, ha manifestado que “no era tarea fácil sacar un punto de vista humorístico a partir de un texto tan sobrio, pero los artículos elegidos se han prestado más de lo que pensaron”. Además de llevar a cabo el trabajo de coordinación, Fritz ha participado con la elaboración de la viñeta correspondiente al mes de enero y al artículo 1 de la primera Carta Magna, que expresa “La nación española es la reunión de todos los españoles de ambos hemisferios”, sobre su viñeta ha comentado que “he querido hacer referencia a las antiguas colonias españolas, comparándolas con la diferencia de hemisferios norte y sur que actualmente vivimos”.
La exposición se completa con las viñetas de autores como Miguel Brieva y Francesc Capdevilla, Max; ambos premios nacionales de Cómic, así como los malagueños Idígoras y Pachi, Carlos Azagra, Pere Olivé, Malagón y Lola Sánchez, entre otros. Se podrá visitar hasta el 18 de enero de 2013 en la sala Kursala del Edificio Constitución de 1812 en horario de 9:00 a 21:00 horas, de lunes a viernes y de manera gratuita. Así mismo la Universidad de Cádiz ha editado un catálogo de la exposición en formato digital que podrá visitarse en el portal UCA de los Bicentenarios.
1 de febrero de 2012
Una viñeta de Ricardo Olivera Fritz inaugura el concurso iberoamericano 12 X 2 Viñetas del Doce. Con esta iniciativa, la Universidad de Cádiz pretende hacer una relectura de la Constitución de 1812 en el año de su bicentenario a través de la visión crítica y reflexiva del humor gráfico. Por este motivo, el Vicerrectorado de Proyección Social, Cultural e Internacional de la UCA ha convocado para todo el año un concurso de creación de viñetas enmarcado en la celebración del doscientos aniversario de la primera Constitución española, promulgada en Cádiz el 19 de marzo de 1812, para que, mensualmente, participantes de ambos lados del Atlántico tomen como base un artículo y lo recreen desde su perspectiva artística particular.
La convocatoria está dirigida a la sociedad en general y amplía sus fronteras a Iberoamérica, incluyendo tanto a estudiantes como a miembros de universidades iberoamericanas. El premio es de carácter mensual e incluye un IPOD Touch y un ejemplar del libro Constitución Política de la Monarquía Española, editado recientemente por la Universidad de Cádiz a través de su Servicio de Publicaciones.
Además del concurso abierto, la inciativa contempla también el encargo de una viñeta por mes en torno a los 12 artículos escogidos de la Constitución de 1812, vistos y reflexionados por 12 humoristas gráficos a nivel nacional (de ahí su nombre 12X2 Viñetas del Doce). A finales de 2012 se realizará una exposición con las 24 viñetas resultantes, las 12 ganadoras del concurso y las 12 encargadas a humoristas gráficos, en la sala Kursala del Edificio Constitución de 1812, con la idea de exhibirlas, luego, en el propio Congreso de los Diputados.
En el mes de enero las viñetas se han basado en el artículo 1 de la Constitución de Cádiz: "la Nación española es la reunión de todos los españoles de ambos hemisferios" y el encargado de realizar la "viñeta de autor" ha sido el dibujante Ricardo Olivera "Fritz", que ha plasmado en tono de humor la idea central del artículo inicial con el que arranca nuestra primera Carta Magna.
Cada mes se expondrán tanto la viñeta encargada como la premiada de forma virtual a través de la web www.uca.es/bicentenarios. En esta web se podrán encontrar también las bases del concurso que, para el mes de febrero, propone,una visión gráfica a partir del artículo 3 de la Constitución de Cádiz: "la soberanía reside esencialmente en la Nación, y por lo mismo pertenece a ésta exclusivamente el derecho de establecer sus leyes fundamentales".
12x2 Viñetas del Doce cuenta con el asesoramiento de Ricardo Olivera "Fritz" como asesor de contenidos y con el apoyo de la Consejería de Economía, Innovación y Ciencia de la Junta de Andalucía y el Aula Universitaria Iberoamericana de la UCA.
Blog que agrupa las iniciativas de la Universidad de Cádiz en relación a los Bicentenarios.