Atalaya logo



nube de Tags


Datos de Usuario

¿no recuerdas tu contraseña? Haz click aquí

 

¿eres nuevo?

date de alta aquí




VENTANA de los Bicentenarios | Encuentros

VENTANA de los Bicentenarios

I Encuentro Iberoamericano de Ciencias del Mar

27 de junio de 2011



La Constitución Española de 1812 constituyó todo un hito democrático que influyó en la redacción de los fundamentos constitucionales de la mayoría de los estados iberoamericanos tras su independencia. La celebración en Cádiz del Bicentenario de la Constitución de 1812, por tanto, servirá como punto de reencuentro entre España e Iberoamérica.


Durante siglos el vínculo de unión entre esos dos mundos estuvo constituido por el mar, un mar utilizado como vehículo y nexo común. Precisamente, fue la ciudad de Cádiz y el entorno de su Bahía los que se constituyeron como punto de partida y recalada de los barcos que durante siglos fueron el único vinculo de ambos mundos. Por esta razón y aprovechando esta celebración se han querido celebrar en la ciudad de Cádiz una serie de reuniones y congresos relacionados con el mar, incluyéndose todos ellos en lo que se denominará Encuentro Iberoamericano de Ciencias del Mar.http://www.eicmcadiz.com/


Se espera que con ellos se cubra todo el ámbito de las ciencias del mar, sirviendo de punto de encuentro para la comunidad científica iberoamericana que desarrolla su labor en dichos temas.


Las reuniones previstas para la última semana de enero de 2012 serán:


- Los dias 25, 26 y 27 de enero de 2012 se celebrará en la ciudad de Cádiz el Primer Congreso Iberoamericano de Gestión de Áreas Litorales (GIAL) organizado por la Universidad de Cádiz (UCA) y la Red Iberoamericana de Manejo Costero Integrado (IBERMAR).


Los representantes de más de 90 instituciones, públicas y privadas, pertenecientes a 13 países Iberoamericanos, integradas en la Red Ibermar (CYTED), se suman a esta convocatoria, aprovechando la oportunidad que supone la comunidad iberoamericana de naciones como marco de encuentro.


> Descargar tercera circular informativa (pdf) (mayo 2011)


> Descargar segunda circular informativa (pdf) (febrero 2011)


> Descargar primera circular informativa (pdf) (diciembre 2010)


> Descargar primer cartel del evento (pdf)


Poco a poco se irá ampliando la información al respecto. En el apartado Participación puede consultar el calendario orientativo de publicación de dicha información, así como las circulares informativas que se irán poniendo a su disposición según las fechas previstas. Puede solicitar recibir dichos avances a través del correo electrónico del congreso:congresoGIAL.iberoamerica@uca.es.


III Simposio en Ciencias Marinas (International Simposio in Marine Science 2012), que desarrollará sus sesiones entre los días 24 y 28 de enero de 2012. Este Simposio, que tiene un carácter bianual y se organiza por la Asociación de Decanos de Ciencias del Mar de las Universidades Españolas desde el año 2007 en colaboración con diversos centros de investigación marina de diferentes ámbitos.


Más información AQUÍ.


XVI Seminario Ibérico de Química Marina (16º SIQM) que tendrá lugar los días 24 a 26 de enero de 2012. Los temas que se contemplan en esta edición son, aunque de manera no exclusiva, los siguientes:


-Oceanografía
-Procesos biogeoquímicos
-Cambio climático
-Contaminación y ecotoxicología marina.
Siguiendo el criterio que se adoptó hace cinco ediciones, se sustituirán los “proceedings” del Seminario por la publicación de una selección de las ponencias presentadas en un número especial de una revista recogida dentro del ”Science Citation Reports” en el ámbito de las ciencias del mar. Al igual que en ocasiones anteriores se ha seleccionado la revista “Ciencias Marinas” (ISSN 0185 3880), editada por la Universidad Autónoma de Baja California, en la que se publicarán unos veinticinco artículos que superen los criterios habituales de recensión.


Más información AQUÍ.


leer más

0 comentarios




Aviso legal | coordinado por la Universidad de Cadiz y Universidad Internacional de Andalucía