Atalaya logo



nube de Tags


Datos de Usuario

¿no recuerdas tu contraseña? Haz click aquí

 

¿eres nuevo?

date de alta aquí




VENTANA de los Bicentenarios | diputados

VENTANA de los Bicentenarios

La experiencia parlamentaria llega al Campus Bahía de Algeciras

24 de mayo de 2012



El Campus Bahía de Algeciras ha acogido la tercera jornada de “La Constitución de 1812 vista desde la experiencia parlamentaria” que el Vicerrectorado de proyección Social, Cultural e Internacional de la Universidad de Cádiz ha organizado junto a la Asociación de ex Diputados y ex Senadores de las Cortes Generales. Este foro de juristas y ex parlamentarios tiene como  objetivo difundir  las ideas  y valores  de la Constitución de 1812  y  su influencia  en el constitucionalismo español, europeo y americano, al miembros del  Aula de Mayores de la UCA y al público en general.


El director del Instituto para la Democracia y la Ciudadanía y ex diputado del Congreso, Jerónimo Sánchez Blanco, la delegada municipal de cultura del Ayuntamiento de Algeciras, Pilar Pintor, y Antonio J. González, comisario para las Actividades del Bicentenario de la Constitución de 1812 de la UCA, han sido los encargados de presentar las jornadas, expresando que descubrir y poner de relieve los valores  de la Constitución de 1812 que permanecen y están presentes en el sistema democrático actual, así como su evolución   en el tiempo transcurrido  del constitucionalismo español, es el objetivo de estas jornadas. Según los ponentes, con esta  metodología, desde el presente hacia  el tiempo pasado, se conciliarían de una parte, las preocupaciones e inquietudes  políticas de los ciudadanos con una mirada a la historia, aprendiendo de los principios  innovadores recogidos  en la Constitución de 1812.  Desde la mesa se ha expresado la inquietud por analizar  si las  preocupaciones políticas  de hoy  tienen algún precedente  y lo fueron igualmente en aquellas  otras que fueron debatidas por  los constituyentes de Cádiz  y en el constitucionalismo español posterior.


La primera ponencia, “Nación, soberanía y representación  política en la  Constitución  de 1812", ha correspondido a Jerónimo Sánchez Blanco. El profesor de la UCA José Joaquín  Fernández Alles ha sido el responsable de la siguiente conferencia sobre "Poderes  del Estado y Separación de Poderes  en la Constitución de Cádiz". En su intervención ha destacado uno de los puntos fuertes de la primera Carta Magna española a la vez que ha realizado de un repaso completo a las luces y sombras del texto del 12.


Tras un breve descanso, la tercera conferencia: "Ciudadanía en la Constitución de 1812: Derechos  y Libertades ", ha estado a cargo de Pedro  Bofill  Avíele, licenciado en Ciencias Políticas y Económicas, ex  diputado del Congreso y profesor  Universitario, Bofill abordó el tema de la ciudadanía en el doce.


La Cuarta conferencia: "Presencia de la Constitución  de 1812 en la vida política  actual" de Francisco  Valls  García, doctor  en Derecho, ex diputado del Congreso y profesor  Universitario, ha cerrado el programa centrando su temática en ofrecer un análisis de cómo La Pepa ha influenciado en los textos constitucionales hasta nuestros días.


El programa de jornadas “La Constitución de 1812 vista desde la experiencia parlamentaria” cumple con su tercera cita este año. Encomendado por la Asociación de ex Diputados y ex Senadores de Las Cortes Generales al Instituto para la Democracia y la Ciudadanía, este programa de actos tiene la finalidad de dar a conocer la importancia que en la historia constitucional española, europea y americana, tuvo el citado texto. El interés de la Asociación de ex Diputados y ex Senadores en organizar y contribuir a los actos conmemorativos del Bicentenario de la Constitución de 1812, se justifica en virtud de lo que establece el artículo 2º de sus Estatutos.


La primera y segunda citas de estas jornadas tuvieron lugar en el salón de Grados del Campus de La Asunción en Jerez y contaron con la presencia del ex ministro para las Regiones, ex ministro de Cultura y ex Diputado del Congreso, Manuel Clavero Arévalo y de Raúl Morodo Leoncio ex diputado del Congreso.


 


leer más

0 comentarios




Aviso legal | coordinado por la Universidad de Cadiz y Universidad Internacional de Andalucía