Atalaya logo



nube de Tags


Datos de Usuario

¿no recuerdas tu contraseña? Haz click aquí

 

¿eres nuevo?

date de alta aquí




VENTANA de los Bicentenarios | danza

VENTANA de los Bicentenarios

La UCA cierra un año de conmemoración con 12 del 12 del 12. Ya no podemos celebrarlo más.

12 de diciembre de 2012

 



La Universidad de Cádiz ha presentado a las doce horas de esta mañana 12 del 12 del 12. Ya no podemos celebrarlo más,una actividad coordinada por Carmen Pérez y Ana Luz Castillo, ambas profesoras de la Escuela de Danza de la UCA.


La vicerrectora de Proyección Social, Cultural e Internacional de la UCA, Marina Gutiérrez Peinado ha presentado el acto expresando su gratitud a sus coordinadoras por el trabajo realizado. Carmen Pérez, por su parte, ha destacado la fecha conmemorativa de 1812 como inicio de la educación tal y como hoy la concebimos. La Constitución de Cádiz expresa por primera vez en su “Título IX. De la Instrucción Pública”, en los artículos 366 al 371, como debía de conformarse la educación en nuestro país, a través de escuelas de primeras letras y Universidades, de este modo Pérez ha querido transmitir en sus palabras que esta conmemoración marca también la necesidad de lucha que necesita la Universidad pública española en estos momentos, animando a sus representantes a que protagonicen esa lucha y defensa para que “la Universidad continúe siendo un espacio de conocimiento al alcance de toda la ciudadanía”.


A continuación han comenzado los diferentes talleres de danza que a lo largo de doce horas (hasta las 00:00 de la noche) tendrán lugar en el patio del Edificio Constitución de 1812. El primero en comenzar ha sido el taller de Yoga, al cual le seguirán las propuestas de danzas africanas, tangos, milongas, audiciones musicales, flamenco, danza andalusí o danza contemporánea, las cuales se irán sucediendo ininterrumpidamente y estarán abiertos a la participación de la ciudadanía.


12 del 12 del 12. Ya no podemos celebrarlo más, cierra un intenso programa de actividades que la Universidad de Cádiz ha venido desarrollando a lo largo de todo el año 2012, bajo el lema “Acompañando al Bicentenario”, el cual define el lugar de la institución con respecto al resto de instituciones implicadas en la conmemoración de la primera Carta Magna. El próximo día 19 de diciembre la Universidad de Cádiz cerrará oficialmente su “año bicentenario” con un acto en el que se presentará a la sociedad el balance de programas llevados a cabo en 2012.


Visita el programa de la actividad AQUÍ.


 

leer más

0 comentarios


La Universidad de Cádiz despide al Bicentenario con "Ya no podemos celebrarlo más".

11 de diciembre de 2012



El miércoles 12 de diciembre de 2012 a las 12.00 horas tendrá lugar en el patio del Edificio Constitución 1812 de Cádiz la performance 12 del 12 del 12 - Ya no podemos celebrarlo más (De la danza de época a una época de danza). Un acto continuado de doce horas de duración, abierto a la participación y coordinado por Carmen Pérez Rodríguez y Ana Luz Castillo (Escuela de Danza de la Universidad de Cádiz) como homenaje al mar a través de propuestas de yoga, danza africana, andalusí, contemporánea, tangos y milongas. 


“Toda fecha histórica nos indica al mismo tiempo una caducidad política” Hannah Arendt


De todas las constituciones que la historia política de los pueblos ha ido acuñando, sin duda la Constitución Gaditana de 1812 tiene algo especial ya que se establece a través del mar y acoge, como ninguna otra, en su configuración un movimiento que es oceánico.


El 12 del 12 de 2012 en el Edificio de la Constitución de 1812 (antiguo aulario de la Bomba) de Cádiz a las 12.00 horas y durante 12 horas, la Escuela de Danza de la Universidad de Cádiz invita a participar en la performance que lleva por título "Ya no podemos celebrarlo más". Se trata de un homenaje al mar y, por ello, el aulario estará en continuo movimiento: talleres de yoga, de danzas africanas, de tangos ,milongas, audiciones musicales o danza contemporánea se irán sucediendo ininterrumpidamente abiertos a la participación de todos.


De esta manera la Universidad cierra los actos conmemorativos en torno al Bicentenario de la Constitución de 1812 con el siguiente horario de actos:


12.00 horas: Acto de apertura 


12.30 horas: Yoga.


14.00 horas: Danza Oriental.


15.00 horas: Almuerzo compartido.


17.00 horas: Tangos y milongas.


19.00 horas: Audiciones musicales 


20.30 horas: El Belén del Bicentenario. 


21.00 horas: Danza en Presente.


21.30 horas: Flamenco.


22.30 horas: Danza Contemporánea.


22.45 horas: Danza Andalusí.


00.00 horas. Clausura.


El acto está organizado por el Servicio de Extensión Universitaria de la Universidad de Cádiz con la colaboración de Albacalí.


 

leer más

0 comentarios


Unas Jornadas marcadas por la danza

9 de febrero de 2012



Más de 4000 alumnos de 46 centros de Bachillerato y Ciclo Superior de la zona del Campo de Gibraltar y Jerez, han participado durante las jornadas del viernes 3 y el lunes 6 de febrero en las IV Jornadas de Orientación de la Universidad de Cádiz que, en sesiones de mañana y tarde (específicas para padres, madres y profesores), se centraron en informar sobre el acceso a la universidad, la tramitación de la preinscripción, así como para explicar la importante oferta de 41 títulos de grados de la UCA de cara al curso 2012-13.


Estas IV Jornadas de Orientación Universitaria, que fueron presentadas por el rector de la UCA, Eduardo González Mazo, junto a la directora General de Acceso y Orientación, Concepción Valero, el pasado 1 de febrero contemplan un completo programa de actuaciones con la finalidad de asesorar sobre el acceso y la oferta de grados a alumnos de secundaria de segundo curso de Bachillerato y de Ciclo Formativo de Grado Superior.


Las sesiones informativas hasta el momento ofrecidas tanto en la Escuela Politécnica Superior de Algeciras, como en la Fundación Andrés Rivera en Jerez, han contado a su vez con un ingrediente especial de participación, la colaboración de la Escuela de Danza de la UCA que aumentó el acercamiento y la intervención activa del alumnado de los centros de educación invitados hasta el momento.


Los alumnos pudieron disfrutar de una actividad paralela coordinada, en la cual los participantes bailaron diferentes estilos musicales acompañados por los monitores, a la vez que pudieron disfrutar de un espectáculo de danza, el cual generó interés entre los asistentes por asistir a los módulos que organiza la Escuela de Danza de la UCA.


"384 Artículos Para Una Milonga" es el título de la obra que la Escuela de Danza de la Universidad de Cádiz ha preparado en estrecha colaboración entre profesores y alumnos para acompañar a las IV Jornadas de Orientación Universitaria. En torno al Bicentenario de la Constitución de 1812, los 384 artículos se presentan como escenario material, espacio constituido, legado de una época que marcó en su resistencia al poder establecido una fecha histórica.


Teniendo en cuenta la acertada frase de la pensadora política Hannah Arendt "toda fecha histórica nos indica al mismo tiempo una caducidad política", la obra indaga en los signos que pueden hacernos ver en nuestro presente, año 2012, dicha caducidad.


Asimismo se repartió a todos los asistentes ejemplares de la agenda UCA del Bicentenario en su formato “alumnos”, la actividad contemplada en el Plan Director de los Bicentenarios, pretende de esta forma difundir los valores y artículos de la Constitución de 1812 entre el alumnado de segundo año de bachillerato de toda la provincia de Cádiz.


Las sesiones informativas, un total de cinco, continuarán para los centros de Chiclana, Vejer, Conil y Barbate el día 9 de febrero en el Teatro Moderno de Chiclana. El viernes 10 es el turno de San Fernando. Las Jornadas recalarán en el Centro de Congresos de la ciudad donde se darán cita once centros con cinco sesiones programadas.


Posteriormente, el lunes 13 se han organizado un total de seis sesiones informativas para los alumnos de Cádiz en la Facultad de Filosofía y Letras de la UCA. El programa continuará el día 14 de febrero en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Cádiz en Puerto Real con cuatro sesiones para los centros de Alcalá de los Gazules, Benalup, Puerto Real y Medina Sidonia, para concluir el 15 el Auditorio La Merced de Sanlúcar de Barrameda, en donde han sido convocados los alumnos de Sanlúcar, Trebujena, Chipiona y Rota, también en cuatro reuniones programadas.


Información IV Jornadas de Orientación Universitaria


leer más

0 comentarios




Aviso legal | coordinado por la Universidad de Cadiz y Universidad Internacional de Andalucía