Atalaya logo



nube de Tags


Datos de Usuario

¿no recuerdas tu contraseña? Haz click aquí

 

¿eres nuevo?

date de alta aquí




VENTANA de los Bicentenarios | conciertos

VENTANA de los Bicentenarios

La Universidad de Cádiz acogerá varios conciertos del I Encuentro de Orquestas Jóvenes Andaluzas

10 de abril de 2012



350 músicos de cinco orquestas compuestas por intérpretes juveniles de Andalucía, se reunirán en Cádiz del 13 al 15 de abril en el I Encuentro de Orquestas Jóvenes Andaluzas organizado por el Consorcio para la Conmemoración del II Centenario de la Constitución de 1812, Acción Cultural Española (AC/E) y la Universidad de Cádiz.


El ciclo integra un total de siete conciertos, inaugurándolo la Joven Orquesta de Málaga dirigida por Ángel Luis Pérez Garrido el viernes 13 de abril a las 21.30 horas en la iglesia de San Francisco. El programa de este recital incluye la ‘Obertura de las bodas de Fígaro, K.492’ de W.A. Mozart; la ‘Obertura Egmon, op.84’ de L. Van Beethoven; la ‘Obertura Las Hébridas (La gruta de Fingal)’ de F. Mendelssohn; la ‘Obertura-Fantasía Romeo y Julieta’ y la ‘Obertura 1812, op.49’ de P. Tchaikovsky.


El 14 de abril La Joven Orquesta Provincial de Málaga volverá a actuar en la iglesia de San Francisco, a las 13.00 horas, con un repertorio que incluye composiciones de Beethoven y Tchaikovsky; compartiendo escenario con la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Sevilla-CSM Manuel Castillo, dirigida por Juan García Rodríguez, que interpretará la ‘Sinfonía número 8 en Do menor. Finale (Feirerlich nicht schnell)’ de A. Bruckner.


El Encuentro continuará esa misma tarde aunque cambiando de entorno al edificio Constitución 1812 (antiguo aulario la Bomba) con tres conciertos que incluirán la presencia de tres conjuntos musicales. Abrirá el telón a las 19.00 horas la Joven Orquesta Sinfónica de Granada dirigida por Gabriel Delgado Morán que tocará la ‘Sinfonía número 1 en Do mayor, op.21’ de L. van Beethoven. Proseguirá a las 20.00 horas la Orquesta Joven de Almería dirigida por Michael Thomas con ‘Concierto para violín en Mi menor, op.64’ de F. Mendelssohn. Finalmente cerrará este recital a las 21.00 horas la Orquesta Joven del Bicentenario, dirigida también por Thomas, que deleitará al público con la ‘Sinfonía número 3 en Mi bemol mayor, op.55 Heroica’ de L.Van Beethoven.


El domingo 15 de abril a las 12.00 horas en el Edificio Constitución 1812 de la Universidad de Cádiz, como broche final las cinco orquestas ofrecerán un concierto conjunto en el que irán alternándose para interpretar la ‘Obertura de Los esclavos felices’ de F.C. Arriaga; ‘El amor brujo. Danza del terror, Romance del Pescador, Danza del Fuego’ de Manuel de Falla; la ‘Sinfonía número 8 en Do menor. Finale (Feirerlich nicht schnell)’ de A. Brickner; ‘Pompa y circunstancia, op.39’ de E. Elgar; y ‘El Relicario’ de J. Padilla. Finalmente, bajo la dirección de María del Mar Muñoz Varo, los asistentes podrán escuchar ‘La Victoria de Wellington’ de L.van Beethoven. En la ejecución de esta pieza intervendrán la Joven Orquesta Sinfónica de Granada, la Orquesta Joven de Almería y la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Sevilla.


Con esta iniciativa las instituciones implicadas pretenden mostrar el espíritu de la Ilustración plasmado en el texto constitucional a través de la unión de jóvenes de toda Andalucía interpretando obras sinfónicas de los tiempos de La Pepa.


leer más

0 comentarios




Aviso legal | coordinado por la Universidad de Cadiz y Universidad Internacional de Andalucía