Atalaya logo



nube de Tags


Datos de Usuario

¿no recuerdas tu contraseña? Haz click aquí

 

¿eres nuevo?

date de alta aquí




VENTANA de los Bicentenarios | Capdevilla

VENTANA de los Bicentenarios

El conocido dibujante Max ilustra la Viñeta del 12 en el mes de noviembre

22 de noviembre de 2012



Max (Francesc Capdevila), autor de historietas e ilustrador, estrechamente vinculado al rock como ilustrador de portadas, es el autor de la viñeta del mes de noviembre dentro de la iniciativa organizada por la Universidad de Cádiz 12x2. Viñetas del 12.


Su viñeta está basada en el artículo número 371 de la primera Constitución española "Todos los españoles tienen libertad de escribir, imprimir, y publicar sus ideas políticas sin necesidad de licencia, revisión ó aprobación alguna anterior á la publicacon, baxo las restricciones y responsabilidad que establezcan las leyes", siendo este el artículo que proclamó por vez primera la Libertad de Imprenta en nuestro país.


Nacido en Barcelona, Max adoptó su sobrenombre en homenaje a Max Ernst. Desde sus comienzos en tebeos underground de los 70 como "El Rrollo enmascarado", "Los tebeos del rrollo", etc., evolucionó hasta convertirse en uno de los principales referentes españoles de la historieta y la ilustración. Desde 1979, formó parte del equipo creativo de "El Víbora", publicación para la que trabajó muchos años, creando personajes como Gustavo y Peter Pank, y una larga serie de historias cortas recopiladas en álbumes como "El beso secreto" (1987), "Mujeres fatales" (1990) o "El canto del gallo" (1996).  Para El  Pequeño País realiza "La Biblioteca de Turpin". Años más tarde, Max fundaría junto a Pere Joan la revista de cómic alternativo y vanguardista "Nosotros somos los muertos". Max daría un giro hacia el surrealismo y la experimentación en el álbum "El prolongado sueño del Sr. T" (La Cúpula, 1998), creando también a personajes como Bardínel Superrrealista protagonista de la obra que le valdría el primer Premio Nacional de Cómic en 2007,  "Hechos, dichos, ocurrencias y andanzas de Bardín, el Superrealista".


La propuesta mensual de Viñetas del 12 está basada en la elaboración de una viñeta de humor gráfico que parta de un artículo de la primera Carta Magna encargada a destacados autores del cómic español. Fue lanzada por la Universidad de Cádiz, a través del Vicerrectorado de Proyección Social, Cultural e Internacional en el mes de enero de 2012, y hasta ahora la relación de autores que han participado en esta iniciativa está conformada por Ricardo Olivera FritzIdígoras y Pachi, Miguel Brieva, Carlos Azagra, Lola Sánchez, Pere Olivé, Juan Kalvellido Melchor Prats Mel, José Rubio Malagón y Eneko.


La Universidad de Cádiz ha programado una exposición que contendrá las 12 viñetas encargadas a estos dibujantes, y se inaugurará el próximo 14 de diciembre en la sala de exposiciones Kursala, situada en el edificio Constitución de 1812 (antiguo aulario La Bomba)


Todas las viñetas de autores  AQUÍ.


leer más

0 comentarios




Aviso legal | coordinado por la Universidad de Cadiz y Universidad Internacional de Andalucía