8 de diciembre de 2011
La inauguración del Museo de las Cortes será uno de los principales actos del mes, de acuerdo a la reciente programación comunicada por el Ayuntamiento.
El convenio de colaboración tiene como finalidad promover la cooperación universitaria, académica e intelectual y fomentar los valores culturales.
El congreso se realizará en abril de 2012 en la Universidad de Cádiz, organizado por la UNE y el Instituto Cervantes.
Este viernes, 9 de diciembre de 2011, en la Facultad de Filosofía y Letras.
Colaboradoras del Aula Iberoamericana, Giovanni Bolaños y Carla Retamal, imparten conferencias enmarcadas en el módulo “Diálogo de civilizaciones y diversidad cultural”.
La campaña sobre el Cei.mar inicia en la Universidad de Algarve, realizándose también en los centros universitarios andaluces.
Así se titula la tesis doctoral del profesor Manuel Medardo Montero, de la UH, que realizó una estancia de investigación en la Facultad de Filosofía y Letras.
2 de diciembre de 2011
La sala, que lleva el nombre del que fuera diputado de las Cortes por Santa Fe de Bogotá, se enmarca entre los objetivos del Plan Director de los Bicentenarios, de dotar a la institución de espacios para los eventos del Doce.
El libro, editado por el servicio de Publicaciones, se enmarca dentro de las acciones del Plan Director de los Bicentenarios.
Fruto de la investigación desarrollada entre el Departamento de Química Física y el Instituto de Investigaciones Oceanológicas de la Universidad Autónoma de Baja California, México.
Expertos en biomedicina del Instituto Butantan de São Paulo estuvieron con Investigadores de la Universidad y el Hospital Universitario Puerta del Mar para realizar este trabajo conjunto.
Una iniciativa que promueve la investigación, docencia y tratamiento del dolor.
Invitada por el Departamento de Marketing y Comunicación, la profesora Alma Hernández, de la UH, estuvo en el Campus de Jerez para impulsar dichos proyectos.
23 de noviembre de 2011
Organizado por el Área de Derecho Procesal, el curso contará con ponentes de Instituciones españolas e iberoamericanas. Días 24 y 25 de noviembre de 2011, en el Campus de Jerez.
Organizado por el Área de Derecho Constitucional. Días 24 y 25 de noviembre de 2011, en la Facultad de Ciencias del Trabajo. Asistencia libre.
La conferencia fue impartida el pasado 4 de noviembre por el Prof. Héctor Muñoz Cruz, sociolingüista y profesor de la Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa, México D.F.
El docente de la Universidad Mar del Plata, fiscal y catedrático de la Universidad Atlántida, habló sobre Control de constitucionalidad y convencionalidad en el sistema interamericano.
Expertos en derecho Constitucional se reunieron para tratar sobre la Carta Magna española y su interrelación con el mundo de la economía.
Realizado los días 8 y 10 de noviembre, en el marco del Plan Director cuyo objetivo es generar y difundir contenidos relacionados con los Bicentenarios de las Cortes de 1810, Constitución de 1812 e Independencia de las Repúblicas Iberoamericanas.
En esta IV edición del ciclo "Diálogos sobre la libertad" se resaltó el importante papel que la Constitución de 1812 ha jugado en la historia de España.
17 de noviembre de 2011
Bajo el título 'Conmemoración del Bicentenario de la Constitución de Cádiz. Las ideas constitucionales de América Latina', el evento tendrá lugar del 7 al 9 de febrero de 2012, en México.
Iniciativa que surge a raíz de la celebración en la capital gaditana del XI Encuentro Iberoamericano de Magistradas, "Por una justicia de género".
Publicada la Primera Circular del Congreso que tendrá lugar del 3 al 6 de julio de 2012, en Cádiz, España.
Con este premio se busca potenciar la cultura emprendedora como eje fundamental para el desarrollo de Iberoamérica entre los jóvenes. Plazo para presentar trabajos: 30 de diciembre de 2011.
El galardón, de ámbito iberoamericano, está dotado con 12.000 euros y los trabajos podrán presentarse hasta las 12.00 horas del 30 de diciembre de 2011.
En el marco de la Convocatoria 2011 del Programa de Movilidad entre Universidades Andaluzas y Latinoamericanas. Segundo plazo.
El 11 de octubre tuvo lugar la reunión de la Comisión Paritaria formada por la Universidad y el Ayuntamiento.
2 de noviembre de 2011
Bajo el lema "El Mar que nos Une" y contando con los principales centros de investigación y empresas del ámbito marino, el proyecto pretende liderar el conocimiento del mar en Europa. El rector destaca, ante el tribunal evaluador, que “sus singularidades y proyección internacional” permitirán crear “un sistema ciencia-tecnología-empresa”. La Semana de Estudios del Mar tendrá lugar en Cádiz entre el 23 y el 27 de enero y reunirá a más de 500 investigadores de 25 países. Con el lema ‘Unidos por el mar’, se celebra con éxito un acto de respaldo al proyecto andaluz Campus de Excelencia Internacional marino a cuatro días de su evaluación definitiva en Madrid. En el marco de un Proyecto con la Universidad Católica del Norte, concedido por el Ministerio de Educación de Chile. Será una colaboración de los miembros del laboratorio gaditano de Astronomía, Geodesia y Cartografía, que han realizado diversos trabajos científicos, entre ellos, el de la Isla de Ometepe, Nicaragua, zona caracterizada por el alto riesgo sísmico.
Boletín 60: Especial Cei.mar
CEI.MAR CONSIGUE LA CALIFICACIÓN DE CAMPUS DE EXCELENCIA INTERNACIONAL
CEI.MAR SE PRESENTA EN MADRID COMO UN PROYECTO “ÚNICO” PARA “LIDERAR EL CONOCIMIENTO DEL MAR EN EUROPA”
LA ESCUELA DOCTORAL INTERNACIONAL DE ESTUDIOS DEL MAR, ENTRE LOS TEMAS DEL ENCUENTRO IBEROAMERICANO DE CIENCIAS MARINAS
CEI.MAR RECIBE EL APOYO FIRME DE UNIVERSIDAD, EMPRESAS, INSTITUCIONES Y SOCIEDAD
CHILE: REDISEÑO CURRICULAR EN BASE A COMPETENCIAS DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR
COLABORACIÓN EN EL SEGUIMIENTO Y VIGILANCIA DE LA ACTIVIDAD VOLCÁNICA EN LA ISLA DE EL HIERRO
24 de octubre de 2011
El rector, Eduardo González, dedicó el premio al anterior equipo de gobierno, personalizado en el profesor Diego Sales, anterior rector, y la anterior vicerrectora de Extensión Universitaria, la profesora Marieta Cantos. La revista trimestral dedicada a la conmemoración de la Constitución de 1812 y los Bicentenarios de las Cortes de la Isla de León, así como a las independencias de América Latina y el Caribe publica su tercera edición. La primera puesta en común de los representantes de las ponencias que se leerán en marzo de 2012 contó con la presencia de un total de 60 alumnos. El evento tuvo lugar el pasado 6 de Octubre en la Casa de Iberoamérica. En el marco de este proyecto de cooperación, la universidad recibe la visita de la delegación cubana de la CUJAE. San Fernando ha vuelto a celebrar el 24 de septiembre, con un homenaje a las Fuerzas Armadas y la recreación del combate del Portazgo para la conmemoración del 201 aniversario de las Cortes de la Isla de León.
Boletín 59
LA UNIVERSIDAD RECIBE EL GALARDÓN "LA PEPA 2012" EN LA VII EDICIÓN DE LOS PREMIOS "LA VOZ"
NUEVO NÚMERO DE LA REVISTA "CLARÍN DE LOS BICENTENARIOS"
I ENCUENTRO DEL VI CONGRESO ESCOLAR DE LAS GENERACIONES DE LOS BICENTENARIOS
CLAUSURA DEL SEMINARIO DE LA OICI "LA CONSTRUCCIÓN DE LA CIVILIDAD DEMOCRÁTICA"
"CÁTEDRA IBEROAMERICANA DE DESARROLLO DE LA INTERNACIONALIZACIÓN UNIVERSITARIA", 4 AÑOS DE COLABORACIÓN EXITOSA CON CUBA
UN AÑO DESPUÉS DEL DIEZ
14 de octubre de 2011
Plazo abierto hasta el 18 de octubre de 2011.
Ayudas destinadas a iberoamericanos interesados en cursar créditos de grado o posgrado, durante el curso 2011/12. Segundo plazo: 20 de octubre de 2011.
Plazo de presentación de solicitudes en la Oficina de Relaciones Internacionales: 26 de octubre.
El evento tendrá lugar en Viana do Castelo del 26 al 28 de octubre de 2011.
Con una beca AUI, el estudiante mexicano Alan Alexis López realiza la investigación como etapa final del Máster en Gestión Portuaria y Logística.
5 de octubre de 2011
El libro 'Jesuitas expulsos de ultramar arribados a El Puerto de Santa María’, de la serie Estudios Iberoamericanos, se presentó en la ciudad donde dos siglos y medio atrás aquellos hombres hicieron escala hacia su exilio.
El proyecto, cuyo origen se remonta a una ayuda concedida por el Aula Iberoamericana, permitirá ahora concretar la movilidad de alumnos de doctorado entre ambas universidades.
Acción integrada dentro del proyecto "Gestión académica y administrativa de la formación en idiomas", que toma como modelo el Centro Superior de Lenguas Modernas de Cádiz para su implantación en Cuba.
El evento reunirá en 2012 a más de cien representantes miembros de las cortes judiciales iberoamericanas y españolas para conmemorar los Bicentenarios de La Pepa y del Alto Tribunal.
El jurado de los XIV Premios Nacionales de Edición Universitaria, otorga el premio a esta obra que se enmarcada dentro de las acciones del Plan Director de los Bicentenarios de la Universidad.
El proyecto ‘Buenas Prácticas en Gestión de Investigación y Transferencia de Tecnología’ reunió a representantes de las universidades iberoamericanas con el vicerrector de Investigación y Transferencia, Manuel Bethencourt.
20 de septiembre de 2011
Ayudas destinadas a iberoamericanos interesados en cursar créditos de grado o posgrado, durante el curso 2011/12. Segundo plazo: 20 de octubre de 2011.
Plazo de presentación de artículos: 28 de septiembre de 2011.
La cita será el 11 de octubre a las 20:00 horas en el Museo Provincial de Cádiz.
Plazo: hasta las 12h00 del 30 de diciembre de 2011.
La Casa de Iberoamérica acogerá, los días 4, 5 y 6 de octubre de 2011, el seminario que constituirá el preludio del XXIX Congreso Iberoamericano de Municipios del 2012.
Asistirán médicos residentes de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, Guatemala, México, Paraguay, Perú, Portugal, Republica Dominicana y Venezuela. Plazo de inscripción, con descuento, hasta el 29 de septiembre.
"Dos siglos llaman a la puerta: 1812-2012". Los días 13, 14 y 15 de marzo de 2012, en el Edificio Constitución 1812. Plazo para enviar comunicaciones hasta el 16 de enero de 2012.
La estudiante se encuentra en Cádiz con una beca para cursar el Máster en Gestión Estratégica e Innovación en Comunicación.
16 de septiembre de 2011
Tendrá lugar este miércoles, 14 de septiembre de 2011, a las 20H30, en el Patio de la Iglesia de San Francisco de la Compañía de Jesús de El Puerto de Santa María, Cádiz.
La Universidad colabora en este relevante encuentro internacional, que este año se dedica al estudio del nacimiento de la libertad en la Península Ibérica y Latinoamérica.
El Consorcio incluirá a la Universidad en su planifiación propia de acciones en torno a la efeméride.
A los grandes eventos institucionales, como serán el acto solemne del 19 de marzo y la Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, se suma un variado programa que cuenta con 16 exposiciones y 21 congresos además de conferencias, conciertos, teatro y actividades deportivas.
Juan Carlos Salerno, director del Instituto de Genética “Ewald A. Favret”, adscrito al Centro de Investigación en Ciencias Veterinarias y Agronómicas del INTA en Argentina, realiza estancia académica en la Universidad.
Curso impartido en el marco de un Proyecto de Cooperación Interuniversitaria con el país centroamericano.
La Web permitirá dar difusión internacional de la convocatoria de los galardones, facilitando la participación de estudiosos y creadores de todo el mundo.
Blog que agrupa las iniciativas de la Universidad de Cádiz en relación a los Bicentenarios.