Atalaya logo



nube de Tags


Datos de Usuario

¿no recuerdas tu contraseña? Haz click aquí

 

¿eres nuevo?

date de alta aquí




VENTANA de los Bicentenarios | bicentenarios

VENTANA de los Bicentenarios

Hace 200 años (Dietario de los Bicentenarios) 19 de diciembre de 1812

19 de diciembre de 2012





 

*España Ultramarina, Montevideo 3 de octubre. Se ha jurado con solemnidad la Constitución, código sin duda capaz de exaltar el ánimo de todos los hombres sensibles e ilustrados. Los frailes están aquí, como en todas partes, clamando por el restablecimiento del tribunal santo, y lo que más les ha herido es no verse nombrados en la Constitución, esta clase quiere sostener su antigua influencia, valiéndose del nombre terrible de la Inquisición.

*Londres 28 de noviembre. Los adictos a Bonaparte y los que dependen de su gobierno  escriben de París lisonjeándose con que las derrotadas tropas del tirano toman cuarteles de invierno en Polonia, en donde se prometen no las incomoden los rusos, que dicen quedarán aniquilados en la próxima campaña que abrirá Bonaparte con fuerzas muy superiores a las que tenía cuando invadió el territorio ruso. Con la idea, sin duda, de que se crea semejante absurdo, envían a París vestuarios y otros enseres para el ejército Grande, y el ministro de la Guerra hace publicar que se han remitido en posta 500 molinos portátiles….

*CORTES. Día 18. Se aprobó el dictamen de la comisión de Constitución sobre las dudas propuestas por el gobernador de esta plaza para las elecciones parroquiales, que han de nombrar los electores para la elección de la mitad del ayuntamiento, que ha de renovarse a principios del año entrante; es de opinión que deben considerarse 5 parroquias para los efectos de las elecciones, las iglesias del Sagrario, S. Antonio, Rosario, Santiago y S. Lorenzo, distribuyéndose ente ellas el número de electores, a cuyo fin se nombrará en cada parroquia un secretario y dos excrutadores.

*LOTERÍA REAL. Extracción del 18-31-59-53-71-36.

 


Todo el dietario en:


www.uca.es/bicentenarios



©UCA.Plan Director UCA, UNIVERSIDAD DE LOS BICENTENARIOS


Documentacion: delDoce+



 





 

leer más

0 comentarios


Hace 200 años (Dietario de los Bicentenarios) 18 de diciembre de 1812

18 de diciembre de 2012





 

*SUBDELEGACIÓN DE RENTAS. Se prohibe vender tejidos de lana, lienzos, sedas ni algodones a los que no tienen tienda agregada al gremio de mercaderes o a otro que corresponda, bajo la multa de 100 ducados, sin perjuicio de la correspondiente causa, y se conmina con igual tratamiento a los sastres u otros que tengan los expresados géneros, prohibiéndose puestos volantes de géneros de ninguna clase sin que el dueño justifique documentalmente estar concertado con la diputación del gremio correspondiente.

*El inmortal Mina ha tenido otras cinco gloriosas acciones, la última, el 7 de noviembre, fue con Abbé, que se presentó con 6 piezas de artillería; Mina, con seis batallones le atacó a la bayoneta y no le dejó hasta encerrarle en Pamplona, en donde con anuencia del gobernador, se le dieron 12.000 duros como contingente de contribución.

*Cádiz 17. Llegan noticias de que Bonaparte continúa retirándose, acosado por los rusos y sufriendo pérdidas considerables que se ve precisado a confesar, atribuyéndolas a la interperie y al cansancio, hasta el punto de no disimular la de 3.000 caballos de tiro, gran nº de carros abandonados, etc., pintando siempre como victorias sus descalabros.

*AVISO. Don Bartolomé Meléndez, preceptor de latinidad, examinado, aprobado por S. M., y facultado por el gobierno de esta ciudad para su pública enseñanza, cuya clase tiene abierta en la calle del Empedrador, 182; ofrece un nuevo método, por el cual lograrán muchas ventajas y conocimientos fundamentales que los hará progresar en la gramática con menos fatiga de la memoria y recargo de materialidades, que mas que confunden instruyen. Se admitirán en dicha clase, gratuitamente, aquellos verdaderamente pobres, con tal que traigan los libros que les son necesarios.


 


Todo el dietario en:


www.uca.es/bicentenarios



©UCA.Plan Director UCA, UNIVERSIDAD DE LOS BICENTENARIOS


Documentacion: delDoce+



 





 

  

leer más

0 comentarios


Hace 200 años (Dietario de los Bicentenarios) 17 de diciembre de 1812

17 de diciembre de 2012










*SECRETARÍA DE POLICÍA. Relación de donativos y multas de noviembre pasado; entre otras: María de Faro, por haber entrado en la ciudad sin permiso, 11 reales vellón, Antonio Trasado dio donativo, 100, D.J.G., por haber faltado al cumplimiento de una obligación que otorgó por personas que entraron en esta ciudad, 300, Mauricio Díaz, por continuar su residencia en la ciudad, 120, Diego Vázquez, por no haberse presentado al Gobierno a su llegada, 22, María Gutiérrez, por haber entrado sin permiso, 11.

*TRIBUNALES. Consulado. Se cita a Miguel Linares, Francisco Sala y Juan Selles, vecinos que parece son de Valencia, para que acudan a recoger lo que les toca en el prorateo hecho de ciertos fondos, pertenecientes a su deudor, Don Roque Paya. Otro. Se subastan 106 cajas de quina que deben rematarse el 23 del corriente, en la escribanía del tribunal instruirán de los aprecios y admitirán las posturas siendo arregladas.

*RIFA. En la Isla de León se rifa un birlocho a beneficio del Colegio Militar; objeto que debe interesar a todos los patriotas. El precio del billete 2 rs. vn., y se adjudicará la alhaja al número que obtenga el premio mayor en la extracción de la lotería nacional del mes de enero.

*CALLE ANCHA. Habiendo solicitado el brigadier de la armada nacional Don José Salomón, que se le exonerase del cargo de vocal de la comisión de Constitución militar, ha accedido S. A. a su solicitud, y ha nombrado en su lugar al brigadier del mismo cuerpo, Don Pedor Mesa. Según noticias de La Carolina del 13, debía establecerse allí el cuartel general del Sr. Duque del Parque (3er. Ejército).



 


Todo el dietario en:


www.uca.es/bicentenarios



©UCA.Plan Director UCA, UNIVERSIDAD DE LOS BICENTENARIOS


Documentacion: delDoce+



 





 

leer más

0 comentarios


Hace 200 años (Dietario de los Bicentenarios) 16 de diciembre de 1812

16 de diciembre de 2012







*ORDEN DE LA PLAZA. Jefe del día: Teniente coronel Don Francisco Aranguren, comandante 2º del batallón de Cazadores. Parada: los cuerpos de la guarnición. Ronda y Teatro: Cazadores.


*CORTES. Día 15. El Sr. Jáuregui entregó una exposición, donde se manifiesta que varios pueblos de la Isla de Cuba le encargan dé gracias en su nombre al Congreso por haber sancionado la Constitución. El Señor Alonso López, previa una exposición sobre la necesidad de que las Cortes tomasen medidas para fomentar la población y promover los matrimonios, hizo 6 proposiciones, que admitidas a discusión se autorizó a la Secretaría para que las pasase a las comisiones correspondientes.


*Coruña 25 de noviembre. En un banquete dado en Edimburgo por Sir J. Clarke, con motivo de haber sido electo para diputado del Parlamento Lord Prevost, propuso el siguiente brindis: “a que la hija del general de cosacos Platow halle pronto un esposo digno de su amor, y de la estimación de su padre, y que obtenga su mano mereciendo la gratitud de su patria y de toda Europa”. Los convidados aplaudieron el pensamiento celebrando su oportunidad, pues el general Platow prometió la mano de su hija al que diese muerte a Bonaparte.


*PARTES TELEGRÁFICOS. Día 15. De las 12 de ayer a las de hoy. Ningún trabajo. Hoy al amanecer han salido de la isla 6 piezas de artillería volante, las que situadas en Puerto Real, han hecho saludo.


*GOBIERNO. Consejo de Estado. Se admiten memoriales para una ración de la metropolitana de Cuba, y para la regencia de la audiencia de Canarias (hasta el 13 de enero).


*COMERCIO. Ha cerrado registro para La Habana y Honduras, la polacra Pastora; y para Montevideo la balandra Ecce-Homo.





Todo el dietario en:


www.uca.es/bicentenarios


©UCA.Plan Director UCA, UNIVERSIDAD DE LOS BICENTENARIOS


Documentacion: delDoce+


 





   

leer más

0 comentarios


Hace 200 años (Dietario de los Bicentenarios) 15 de diciembre de 1812

15 de diciembre de 2012










*PARTES TELEGRÁFICOS. Día 14. De las 12 de ayer a las de hoy siguen los mismos trabajos. En el campo de Guía y en el de San Sebastián del Puerto han estado haciendo el ejercicio unos 6.000 infantes y unos 400 soldados de caballería desmontados. Han pasado de Jerez al Puerto de Santa María un coche, dos calesas y un carro cubierto; del Puerto a Puerto Real, dos coches y uno al contrario.



*Coria 27 de Noviembre. Establece aquí su cuartel el general Hill, y hay apariencia de que los Sres. Penne y Morillo marchen a Villa del Campo y se sitúen al otro lado del Tajo. Se asegura que han retrocedido los franceses que llegaron en corto número hasta el puerto de Baños.



*Badajoz 11 de diciembre. El día 4 avanzaron 400 caballos enemigos al Puente del Arzobispo, y en el mismo día había en Oropesa 5.000 enemigos infantes franceses.



*AVISO. Concluidas el 14 del corriente las 30 funciones por las que algunos individuos han anticipado su importe en palcos, galerías, lunetas o tablillas, se avisa a estos para que si gustasen de seguir en ellos para las 30 siguientes, que empiezan hoy 15, se sirvan concurrir a pagarlas en el sitio acostumbrado del teatro hasta el día 16. Asimismo, se advierte a todos los que no han satisfecho el importe de las anticipaciones anteriores, y no lo verifiquen en el referido término, que sin ningún otro motivo se dispondrá de su localidad, se pasará a su cobro según disponga el Gobierno



*TEATRO. Dar la vida por su dama, comedia en tres actos, Los amores de Venus y Adonis, baile; El caballero de Medina, sainete. A las siete.







Todo el dietario en:


www.uca.es/bicentenarios


©UCA.Plan Director UCA, UNIVERSIDAD DE LOS BICENTENARIOS


Documentacion: delDoce+


 





   

leer más

0 comentarios


Hace 200 años (Dietario de los Bicentenarios) 14 de diciembre de 1812

14 de diciembre de 2012

 





*Alicante 3 de diciembre. Las tropas enemigas en toda la provincia de Valencia ascienden a 13.000 infantes, y de 1.600 a 1.800 caballos. Continúa Suchet dando disposiciones de retirada; destruyen las obras de fortificación de la ciudad, han minado la ciudadela y las maderas de las baterías las trasladan al castillo de Sagunto, que están fortificando con esmero. Son inauditas las tropelías y vejaciones para la exacción de los 12 millones de reales y para cobrar las deudas de la hacienda pública, aun las atrasadas desde el tiempo de Godoy.

*Londres 30 de octubre. El célebre aeronauta británico Mr. Sadler hizo el 1º del corriente su trigésima ascensión, elevándose a la 1 de la tarde en las cercanías de Dublín con objeto de pasar a Inglaterra. El viento era S. O., y a los 35 minutos reconoció el viajero las montañas de Gales. A las 3 de la tarde estaba sobre la isla de Man. A las 4 divisó el fanal de Skerry, pero el viento cambió obligándole a fluctuar sin conocer su situación; al fin descubrió un barco pescador de la isla de Man, al que descendió, logrando salvarse, no sin gran peligro y extraordinaria fatiga, siendo conducido a Liverpool. Londres 16 de noviembre. El almirantazgo ha mandado construir un considerable número de bergantines y corbetas, con la mayor presteza.

*CALLE ANCHA. Se espera en esta ciudad al general Castaños. Ha llegado a ella D. Manuel de Heredia. Han sido promovidos a tenientes generales los señores Copons y Girón. El 8 llegó a infantes el general Cruz-Mourgeon.

*TEATRO. El carbonero de Londres, comedia en tres actos, un dúo por los señores Segura e Illot;  sainete, Los palos deseados. A las 7.




Todo el dietario en:


www.uca.es/bicentenarios


©UCA.Plan Director UCA, UNIVERSIDAD DE LOS BICENTENARIOS


Documentacion: delDoce+


 



 


   

 

leer más

0 comentarios


Hace 200 años (Dietario de los Bicentenarios) 13 de diciembre de 1812

13 de diciembre de 2012










*En la última sesión de Cortes, pasó a la comisión de Constitución un oficio del secretario de Marina, el cual hacía presente que el ayuntamiento de Alicante, apoyado en el artículo 321 de la Constitución, había reclamado de la junta encargada de la dirección de las obras del muelle los caudales, instrucciones y papeles relativos a ellas, como negocio de su inspección. Y no estando comprendida en las atribuciones de los ayuntamientos la dirección facultativa de semejantes obras, la Regencia solicitaba que se estableciese una regla general sobre asuntos de esta naturaleza. Se leyó una exposición firmada por más de ochocientos habitantes de esta ciudad. Por otra parte, a propuesta del Sr. Mejía quedaron también a disposición de los señores diputados las muchas reclamaciones que existían en el Congreso contra varios funcionarios públicos y jefes de las provincias. Se informó del entierro de seis cadáveres, además del trabajo que siguen realizando 1061 hombres en el Trocadero.

*Los ingleses siguen desbaratando el bergantín varado, y conduciendo las maderas al castillo de San Sebastián. En el campo de Guía y en el de San Sebastián del Puerto de Santa María han estado haciendo el ejercicio unos 5000 infantes. Ha amanecido inmediato a la cortadura del río Arillo un místico español perdido, seis pasajeros y dos marineros ahogados, además de un barracón derribado de los que servían a la tropa.

*Por el suplemento a la Gaceta de Montevideo del 8 de septiembre, acaba de saberse el naufragio del navío Salvador, acaecido el 31 de agosto a la entrada de Maldonado, habiéndose salvado sólo 130 personas. Este buque era procedente de Cádiz, y conducía tropas para el Río de la Plata.


 


Todo el dietario en:


www.uca.es/bicentenarios



©UCA.Plan Director UCA, UNIVERSIDAD DE LOS BICENTENARIOS


Documentacion: delDoce+



 





 

  

leer más

0 comentarios


Hace 200 años (Dietario de los Bicentenarios) 12 de diciembre de 1812

12 de diciembre de 2012










*En la última sesión de Cortes se procedió a la discusión del expediente promovido por la Junta Superior y por el Ayuntamiento Constitucional de Cádiz sobre que, en atención a los servicios de esta ciudad y a estar declarada capital de provincia marítima, se declare capital de provincia, independiente de la de Sevilla, y que como tal tenga una diputación provincial. Se principió por la lectura del informe de la Regencia, la cual manifiesta que aunque la ciudad de Cádiz ha hecho a la nación los mayores servicios, estos no deben ser recompensados con semejantes demostraciones, que sólo deben tener por objeto la mayor comodidad para el fácil curso de los negocios, y que aún no es llegado el caso de hacer la mejor distribución del territorio español, de que se habla en la Constitución.

*Se ha informado de la llegada al puerto de Cádiz de la fragata mercante americana, Palas, procedente de Baltimore, en los Estados Unidos de América, de donde salió el 7 de noviembre; dice su capitán que el día 15 avistó a la fragata de guerra americana, nombrada los Estados Unidos, mandada por el Commodoro Decatur, la cual llevaba de remolque a la fragata de guerra inglesa, la Macedonia, su capitán Carden, a la cual había apresado en la mañana del 25 de octubre después de una acción muy reñida. La fragata inglesa tenía 49 cañones y 387 hombres de tripulación, una de las mayores y más hermosas de la marina inglesa.

*Teatro. A partir de las 7 de la tarde la comedia en tres actos Las vísperas sicilianas, el sainete El muñuelo y unas boleras a cargo de la Sra. López y el Sr. García Franco.

 


Todo el dietario en:


www.uca.es/bicentenarios



©UCA.Plan Director UCA, UNIVERSIDAD DE LOS BICENTENARIOS


Documentacion: delDoce+



 





 

leer más

0 comentarios


Hace 200 años (Dietario de los Bicentenarios) 11 de diciembre de 1812

11 de diciembre de 2012










*Lord Wellington, con fecha de 25 último, avisa desde Fresneda que la mayor parte de las tropas enemigas que habían pasado el Tormes tuvieron que repasarlo; que las que se habían dirigido hacia el Huebra volvieron para Salamanca; marchando hacia Los Santos, por el Escorial, las otras que habían avanzado hasta Tamames. Añade que el ejército anglo-lusitano había tomado cuarteles, y se habían incorporado en sus regimientos muchos de los solados extraviados. Por otro lado, según los últimos partes telegráficos, en el campo de guía del Puerto de Santa María han estado haciendo el ejercicio unos 5000 infantes y 400 soldados de caballería desmontados. Siguen los ingleses extrayendo los efectos del bergantín varado junto al castillo de S. Sebastián.

*Está en rifa para el sorteo del presente mes de diciembre indefectiblemente al premio mayor de la Lotería Nacional, una casa de fábrica moderna, situada calle de la Sacristía del Carmen, número 137, a 4 reales vellón cada billete; lo que se participa para que el que guste seguir la suerte, tenga la bondad de acudir a tomar billetes, calle de Cobos, número 257. Por otra parte, se avisa de la venta en esta ciudad de dos cristales que se hicieron en la Real Fábrica de S. Ildefonso; quien quisiere comprarlos, acudirá a la casa número 77 de la plazuela de los Descalzos, donde se le instruirá de su valor y del estado en que se conservan.

*Teatro. A partir de las 7 de la tarde la comedia en tres actos El vergonzoso en palacio, el sainete El enfermo fugitivo y un dúo a cargo de la Sra. Hillot y el Sr. Hillot.


 


Todo el dietario en:


www.uca.es/bicentenarios



©UCA.Plan Director UCA, UNIVERSIDAD DE LOS BICENTENARIOS


Documentacion: delDoce+



 





 

 

leer más

0 comentarios


Hace 200 años (Dietario de los Bicentenarios) 10 de diciembre de 1812

10 de diciembre de 2012










*Parte telegráfico. Se continúa trabajando en el canal del Trocadero y en demoler el reducto del Olivar, y las baterías del Palmar, segunda avanzada del arrecife y Belluno. Los ingleses también siguen sus trabajos en el reducto del cerro de los Mártires y en el inmediato a la Isla de León. Ha salido de bahía con dirección a poniente un convoy de ocho barcos transportes, escoltado por una fragata y un bergantín de guerra, todos ingleses.

*Según noticias de Palma, a finales de septiembre se juntó el ayuntamiento para deliberar sobre una carta que ha recibido del señor diputado en Cortes por esta isla Don Antonio Llaneras, en la cual incluía este una copia de la que ha dirigido al Congreso nacional la señora infanta Doña Carlota, princesa del Brasil, dando gracias a S. M. por haber abolido la ley sálica y declarado a S. A. sucesora a la corona de España, después del señor infante Don Carlos; y manifestando al mismo tiempo el grande interés que toma por la felicidad de sus amados españoles, y su deseo de que las Cortes hiciesen saber a las provincias los sentimientos que las animan.

*En la última sesión de Cortes, por oficio del secretario de la gobernación de la península se comunicó que el jefe político de Galicia había hecho presente al Gobierno haberse abierto en el seminario conciliar de Monforte una cátedra de Constitución política de la monarquía española, que enseñaría gratuitamente el licenciado Don Antonio Martínez de Torres. Con este motivo las Cortes, a propuesta del señor Castillo, acordaron que se manifestase al licenciado Martínez que era muy grato a S. M. el servicio patriótico que hacía con la enseñanza pública de la Constitución.

 


Todo el dietario en:


www.uca.es/bicentenarios



©UCA.Plan Director UCA, UNIVERSIDAD DE LOS BICENTENARIOS


Documentacion: delDoce+



 





 

  

leer más

0 comentarios




Aviso legal | coordinado por la Universidad de Cadiz y Universidad Internacional de Andalucía