Atalaya logo



nube de Tags


Datos de Usuario

¿no recuerdas tu contraseña? Haz click aquí

 

¿eres nuevo?

date de alta aquí




VENTANA de los Bicentenarios | archivos

VENTANA de los Bicentenarios

80 empresas y 60 inscritos asisten en la UCA a las XVIII Jornadas de Archivos Universitarios

24 de mayo de 2012



La directora General de Infraestructura y Tecnología de la Universidad de Cádiz, Carmen García, junto a la secretaria Ejecutiva de la Conferencia de Archiveros de Universidades Españolas, Eva Roca y el subdirector de Archivos Estatales, Severiano Hernández ha inaugurado las XVIII Jornadas de Archivos Universitarios en la Facultad de Filosofía y Letras de la UCA. A lo largo de estas Jornadas se analizarán los principios y estrategias de la preservación de los documentos electrónicos, y se darán a conocer experiencias que se están llevando a cabo en archivos universitarios españoles, así como casos de éxito que serán presentados por diversas empresas.


Esta iniciativa académica arrancó ayer con una sesión de apertura presidida por la secretaria General de la UCA, Francisca Fuentes Rodríguez, que estuvo acompañada por el director de la Escuela Superior Archivística y Gestión de Documentos (ESAGED) de la Universidad Autónoma de Barcelona, Ramón Alberch Fugueras y la coordinadora del Archivo de la UCA y organizadora de estas jornadas, Clemencia de la Cruz Rodríguez. La secretaria General reconoció en su intervención el trabajo realizado por el equipo bibliotecario de la UCA, así como del Consejo Social y empresas colaboradoras para la organización  de este evento. Esta actividad cuenta, además, con el apoyo de empresas como Ever Team, Everis, Kronos Projects y  Doc 6.


En el acto de inauguración, la directora General de Infraestructura de la UCA ha resaltado que “hablamos de una labor imprescindible para toda  institución universitaria que es la responsabilidad de nuestros archiveros”. En su opinión “el Archivo de la Universidad de Cádiz es la unidad responsable y especializada en organizar, custodiar, dar acceso y difusión a su patrimonio documental”. Con estas jornadas, ha señalado, “se refleja la madurez y la evolución de los estudios en este ámbito especializado de conocimiento”. Por tanto, ha concluido, “el Archivo en el entorno digital no debe convertirse en un conservador pasivo, ya que la simple conservación de los documentos no garantiza su accesibilidad y legibilidad, sino que debe desarrollar estrategias de actuación a lo largo de todo el ciclo de vida de los documentos”.


Eva Roca ha desgranado el contenido de estas jornadas y ha subrayado que “a lo largo de las sesiones se analizarán cómo las empresas están implantando estos sistemas digitales de archivos”. En su intervención, Severiano Hernández ha destacado que estas jornadas “están plenamente de actualidad ya que necesitamos, de manera urgente, redefinir cuál es el papel de  la administración de archivos en la Administración”. “Debemos –ha afirmado- encontrar y redefinir nuestro papel en las organizaciones”.  


En el programa de las jornadas se recoge que la aparición del documento electrónico ha supuesto el replanteamiento del paradigma archivístico, que Antonia Heredia define como “recoger, conservar y servir”. La extensión de la gestión documental a la fase pre-archivística y la intervención en los momentos de planificación, creación, y toma de decisiones en la fase activa de los documentos electrónicos, van a determinan la preservabilidad a largo plazo de documentos auténticos y fiables.


Para obtener más información se adjunta el siguiente enlace:


http://www.uca.es/area/biblioteca/archivo/cau/presentacion


leer más

0 comentarios




Aviso legal | coordinado por la Universidad de Cadiz y Universidad Internacional de Andalucía