13 de marzo de 2012
El rector de la Universidad de Cádiz, Eduardo González Mazo, ha recogido el galardón Fuerte de Cortadura que concede el Consejo Local de Cádiz de Unión Progreso y Democracia (UPyD) con la finalidad de reconocer “a aquella persona, grupo de personas o institución que hayan aglutinado a los ciudadanos en torno a un objetivo común, a una actuación coordinada o que hayan trabajado por la unidad y por el bien común en algún sector, social, cultural o ciudadano”.
De este modo y en su tercera edición, el galardón Fuerte de Cortadura, instituido por UPyD en 2009, ha recaído en la Universidad de Cádiz. El Consejo Local de Unión Progreso y Democracia acordó por unanimidad conceder esta distinción a la UCA “por la consecución del Campus de Excelencia Internacional Cei.mar (aglutinando el apoyo de instituciones, empresas, entes sociales, etc.) y el esfuerzo realizado por la UCA de cara a la participación en los actos del Bicentenario de 1812 con la programación de más de 600 actividades, donde participarán más de 130.000 personas bajo la idea Acompañando al Bicentenario”.
El nombre del galardón obedece a la contribución de todo el pueblo de Cádiz en la construcción a la entrada de la ciudad del conocido como Fuerte de Cortadura, en plena Guerra de la Independencia y ante el avance de las tropas napoleónicas. En las dos ediciones anteriores, esta distinción recayó en el Ayuntamiento de Cádiz con motivo de la conmemoración de los 30 años de ayuntamientos democráticos y en la Fundación Dora Reyes como reconocimiento a las organizaciones no gubernamentales gaditanas que prestan ayuda a los colectivos más necesitados de la ciudad en tiempos de crisis económica. El acto de entrega ha contado con la presencia del coordinador local de UPyD, Manuel Pérez Fabra, y de Amalia García, responsable de Relaciones Sociales del Consejo Local y candidata al Parlamento de Andalucía.
Tras recibir el galardón, el rector de la UCA ha agradecido el reconocimiento y ha destacado que “tiene una fuerte carga de simbolismo porque, en estos tiempos, se premia máslo que desune que lo que une. Y ésta fue, precisamente, la idea que presidió el Campus de Excelencia Internacional del Mar: el mar que nos une”. Del mismo modo, ha destacado la unión de "esfuerzos, dedicación y trabajo" para diseñar un programa de actividades conmemorativas desde la UCA de cara a la celebración del bicentenario de la Constitución de 1812.
Blog que agrupa las iniciativas de la Universidad de Cádiz en relación a los Bicentenarios.